7 juegos con pistolas de agua para divertirse en verano
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
La mayoría de los niños adoran jugar con las pistolas de agua durante el verano. Se trata de un juego muy divertido que pone a prueba sus habilidades motoras, su coordinación óculo-manual y con el que pueden refrescarse un poco de las altas temperaturas. Sin embargo, si queréis que los niños saquen provecho a sus pistolas de agua y no se aburran después de los primeros días, lo ideal es enseñarles diferentes juegos que les mantengan motivados y activos.
Esta es una selección de algunos de los juegos con pistolas de agua más divertidos, con los que los niños pueden poner a prueba sus habilidades y a los que pueden sumarse toda la familia. Se trata de juegos muy sencillos, ideales para peques de casi cualquier edad, con los que podrán echar a volar su imaginación mientras se entretienen al aire libre.
Juegos con pistolas de agua divertidos para toda la familia
1. Tiro al blanco
Un juego con pistolas de agua muy divertido consiste en practicar el tiro al blanco. Un entretenimiento muy popular que no solo mejora la puntería de los más pequeños de casa, sino que ejercita sus habilidades motoras y la coordinación óculo-manual. La idea radica en disparar a un objetivo y pueden intentarlo los pequeños solos o, jugar por turnos, de manera que cada miembro de la familia tenga su oportunidad para disparar al blanco. Si no contáis con una diana para pistolas de agua, podéis utilizar unos vasos de plástico o de cartón que colocaréis sobre una mesa. En este caso, la idea consiste en derribar el mayor número posible de vasos.
2. Guerra de pistolas de agua
La guerra de pistolas de agua es uno de los juegos clásicos del verano. Se puede jugar de manera individual o por equipos. La idea es perseguir al enemigo y atacarle cuando esté a tiro de pistola. Usualmente gana quien termine la competición menos mojado, pero dependerá de las condiciones que hayáis establecido con anterioridad. Por ejemplo, podéis determinar que quienes terminen con la cabeza mojada deben abandonar el juego o quienes reciban un pistoletazo de agua directo al corazón. Si no queréis complicaros tanto, también podéis jugar libremente intentando mojar al resto tanto como os sea posible.
3. ¡A rellenar el vaso!
Un juego excelente para entrenar la puntería y las habilidades motoras finas de los más pequeños de casa consiste en rellenar un vaso con una pistola de agua. Los preparativos son muy sencillos, solo necesitáis colocar unos vasos alineados sobre el suelo o una mesa y recargar bien las pistolas de agua. El objetivo consiste en rellenar los vasos con agua y gana el que primero lo consiga. Si no queréis recargar la pistola hasta que los vasos estén llenos, otra opción es parar el juego cuando se termine el agua, de manera que gana quien haya conseguido llenar más el vaso. Sin duda, las risas estarán garantizadas.
4. Tiro al blanco con premio
Una de las atracciones que más les gustan a los niños en las ferias es el tiro al blanco con premio. La idea consiste en disparar al objetivo y, si se acierta, el participante se lleva un premio a casa. Pues bien, ahora los niños también pueden disfrutar de esta atracción sin salir de casa. Para ello, podéis pegar unos vasos de plástico sobre un tablero, colocar dentro algunos premios, caramelos o pequeños juguetes, y cubrirlo con papel de seda. Los niños jugarán entonces a disparar a cada vaso y, si logran empapar el papel de seda, ¡podrán quedarse con el premio que hay dentro! Sin duda, se lo pasarán bomba.
5. Carrera de vasos
¿A los pequeños de casa les gustan las carreras? Entonces estarán encantados con esta carrera de vasos en la que el objetivo consiste en llegar primero a la meta. Para el juego, necesitaréis un hilo o cordel, unos vasos de plástico y unas tijeras. Haced un agujero en la base del vaso y atravesadlo con el hilo. Luego, atad el hilo en dos puntos lo suficientemente separados como para que podáis mover el vaso, como entre dos paredes, los extremos de una piscina o de un árbol a otro. Repetid el procedimiento por cada participante para que cada uno tenga su propio circuito. Ahora solo queda que los jugadores apunten a su vaso con la pistola de agua para deslizarlo sobre el hilo e intente llegar primero a la meta. Para añadirle una dosis de complejidad al juego, podéis meter dentro del vaso alguna piedra u objeto pequeño para que sea más difícil de mover.
6. Mover la pelota
Una manera sencilla y divertida de enseñarles a los niños a colaborar y a trabajar en equipo consiste en pedirles que muevan una pelota inflable con sus pistolas de agua. Para ello necesitaréis una pelota inflable y un circuito por el que discurrirá el balón hasta la meta. Podéis utilizar toallas, sillas, ropa, zapatillas o cualquier otro accesorio que tengáis a mano para marcar el camino y evitar que la pelota se desvíe. Luego, llega el turno de los participantes que deberán mover la pelota con sus pistolas para que llegue a la meta lo antes posible. Otra alternativa consiste en pedirles que pasen la pelota por un aro o que intenten mantenerla en el aire solo con la fuerza del agua. También podéis jugar a mantener un globo en el aire, evitando que se acerque a superficies filosas con las que pueda explotar.
7. ¿Quién llega más lejos?
Otro juego con pistolas de agua muy divertido consiste en competir para ver quién llega más lejos disparando. Para ello, podéis marcar varias líneas sobre el suelo, el césped o la arena para medir con más facilidad la distancia de cada disparo. Luego, los jugadores dispararán por turnos intentando que su chorro de agua llegue lo más lejos posible. Para conseguirlo, los peques deberán encontrar el mejor ángulo para hacer su disparo. Gana quien consiga disparar a mayor distancia. Obviamente, está permitido superar la marca personal, así los niños se animarán a intentarlo varias veces para conseguir un mejor resultado.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!