Buscar

Un padre pierde la custodia de su hijo por dejarlo siempre con los abuelos

Referencias científicas

Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo

Tiempo de lectura2 minutos

padre pierde custodia dejar hijo abuelos

Mª José Roldán

Mª José RoldánPsicopedagoga

En una sociedad egoísta donde muchas personas tienen hijos sin saber dónde se meten y sin querer renunciar a su libertad o a sus caprichos… aparece el síndrome del abuelo esclavo. Cuando los padres quieren tener más tiempo para ellos, dejan a sus hijos con los abuelos ya que para muchos tener hijos, resta «libertad».

El síndrome del abuelo esclavo

Los abuelos que tienen el síndrome del abuelo esclavo no disfrutan de sus nietos, los sienten como impuestos, creen que es una obligación casi laboral y también notan que les está robando la libertad. No se crea un vínculo emocional adecuado porque los padres que se aprovechan de los abuelos no lo están permitiendo. Es una situación que se pasa de la raya y que es totalmente injusta tanto para los abuelos como para los nietos.

La justicia está comenzando a penalizar a los padres que abusan de los abuelos, sobre todo, en los casos en que los padres se desentienden de sus hijos, normalmente, por su beneficio propio.

El primer caso, en A Coruña

La Audiencia Provincial de A Coruña ha retirado la custodia de un padre por dejar regularmente a su hijo al cuidado de los abuelos. Las funciones que le correspondían como padre se las delegaba a los abuelos. Al hacer esto, se ha otorgado a la madre la custodia exclusiva. El padre podrá ver al niño en fines de semana alternos, la mitad de las vacaciones y deberá pasar 200 euros a principios de cada mes a la madre para la alimentación del menor, y también deberá costear la mitad de los gastos que genere el pequeño.

El padre era divorciado de la madre y los dos pactaron un régimen de guardia y custodia compartida. Dos años más tarde fue la madre quien acudió a los tribunales para pedir que se retirara la custodia a su exmarido porque los turnos que le tocaba a su hijo, lo dejaba siempre con los abuelos, incumpliendo así sus responsabilidades como padre. El juez le dio la razón a la madre y se ha estipulado un nuevo régimen de visitas.

abuelo cuida nietos

Cuidar de los hijos es cosa de los padres y NO de los abuelos

Los testigos afirmaban lo que ocurría y además hubo un informe emitido por el equipo psicosocial donde se decía que el progenitor no cumplía con sus obligaciones y que desatendía a su hijo. Eran los abuelos paternos quienes se ocupaban del menor y no el padre. Una cosa es pedir de forma puntual el cuidado de los hijos por parte de los abuelos y otra cosa muy distinta es delegar el cuidado de manera permanente solo para evadir la responsabilidad paternal. Son responsabilidades de obligado cumplimiento para los progenitores del menor.

El menor, además, tenía Necesidades Educativas Especiales y en todo el curso escolar no fue a la escuela a ver cómo iba su hijo. Nunca firmó una autorización para que tuviera el apoyo necesario en la escuela, algo que sí hizo la madre. Han sido varios los motivos que han obligado a hacer esto al tribunal pero va siendo hora de que se tome como ejemplo para otros muchos padres (o madres) que cuando tienen a sus hijos en custodia compartida se desentienden de ellos para poder seguir haciendo su vida “normal”.

Los niños necesitan a sus padres para ser felices y desarrollarse plenamente. Los padres, deben organizar sus vidas para poder atender a sus hijos y ponerles como prioridad en todo momento.

Nuestros vídeos (nuevo)
YouTube video

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *