Es posible que tú también veas cuando sales a la calle padres que por realizar trayectos cortos en una población no se toman la molestia de atar a los niños en el coche o de sentarles correctamente. Si no hay agentes de policía cerca y/o si el trayecto es corto, piensan que perder dos minutos atando a sus hijos en las sillas de seguridad infantiles con el cinturón y demás, es demasiado tiempo como para emplearlo. En realidad, nunca es poco tiempo cuando se trata de la seguridad de los niños. Leer más »
Trata a tus hijos como te gusta que te traten a ti

‘Trata a los demás como quieres que te traten’ es un principio de moral que a muchos padres se les olvida aplicar con sus hijos. Pensando que ellos tienen el poder sobre los hijos, olvidan que ellos no tienen poder sobre ellos, lo que tienen es la responsabilidad de convertir a esos preciosos niños en adultos de éxito. A través de su propio ejemplo y con una buena guía que les señale el camino correcto, pero con la flexibilidad suficiente como para poder respetar la idiosincrasia individual. Leer más »
La importancia del juego de roles en el desarrollo infantil

El juego de roles desempeña un papel muy importante en el desarrollo infantil. Básicamente, se trata de un tipo de juego en el que el pequeño imita situaciones de la vida real y encarna a otras personas, lo que le permite formarse una imagen del mundo que lo rodea y desarrollar sus habilidades. De hecho, el juego de roles es mucho más que un simple entretenimiento ya que prepara al niño para su vida futura como adulto. Leer más »
Juego Heurístico: ¿Qué es y cómo organizarlo?

El juego es fundamental para los niños ya que no solo es una fuente de diversión sino también de aprendizaje. El juego heurístico es una actividad lúdica que se ha puesto de moda en los últimos tiempos y que resulta muy beneficiosa para los peques ya que les permite descubrir el mundo que les rodea de forma libre y segura, desarrollando sus habilidades perceptivas, motoras y cognitivas. Leer más »
Ser una persona sensible en una familia que no lo comprende

Nadie escoge la familia en la que nace y en ocasiones, cuando la familia es tóxica las consecuencias emocionales son demasiado graves. Tampoco se escoge la genética, ni el temperamento, ni la personalidad. Quizá seas una personas sensible rodeada de personas tóxicas que critican esa sensibilidad que tienes. ‘Llorón’, ‘Quejica’, ‘No seas tan sensible’, son algunas de las cosas con las que puedes haber convivido en tu infancia. Leer más »
Localizador GPS para niños

Saber exactamente dónde está tu hijo en todo momento: eso es lo que prometen a los padres los dispositivos GPS para niños. Estos gadgets, cada vez más pequeños y discretos, permiten localizar al menor en tiempo real, donde quiera que esté, incluso en otros países. En realidad, no son algo nuevo, pero los modelos más recientes que han salido al mercado incluyen funcionalidades como la posibilidad de establecer perímetros virtuales o alertas de velocidad, por lo que se están volviendo cada vez más populares. Leer más »
¿Por qué no debes dejar que tu bebé llore a la hora de dormir?

Muchos padres enseñan a sus bebés a conciliar el sueño dejando que lloren hasta que se quedan dormidos por el cansancio. De hecho, hay pediatras que recomiendan esta estrategia para templar el carácter de los niños y enseñarles a obedecer a los adultos. El Método Ferber, por ejemplo, creado por un neurólogo y pediatra graduado de la Universidad de Harvard, afirma que dejar que los bebés lloren durante cinco minutos les ayuda a conciliar antes el sueño y les enseña a dormir solos. Sin embargo, dejar que los bebés lloren para que aprendan a dormir puede ser contraproducente. Leer más »
El frasco de la felicidad

Si queremos que la humanidad sea buena, tendremos que ser conscientes de que los niños deben crecer siendo felices y emocionalmente inteligentes. Tener una infancia feliz es lo más bonito que te puede suceder en la vida porque es la base de tu vida adulta. Un adulto se define por la infancia que ha tenido. El frasco de la felicidad puede ser una técnica que cambie vuestras vidas para siempre, y lo mejor… que ayude a los niños a comprender qué es la felicidad y a vivir inmersos en ella cada día de sus vidas. Leer más »
Escapadas con los niños para la Castañada

Cada año, a finales de octubre o inicios de noviembre se celebra en muchas zonas del norte de España la Castañada, también conocida como Magosto. Esta celebración surgió como una forma para agradecer la cosecha durante la recogida de castañas y se ha mantenido intacta hasta nuestros días. Así que, si queréis descubrir las tradiciones más pintorescas de esta festividad y degustar unas auténticas castañas como las preparaban las antiguas castañeras, organizad una pequeña escapada con los niños y disfrutad de alguno de estos planes. Leer más »
Lo mejor de teneros como padres es que nuestros hijos os tengan como abuelos

A medida que vamos creciendo no nos damos cuenta de lo rápida que pasa la vida. Se tienen tantos años por delante que lo último en que piensas es en que cuando uno crece, los padres también avanzan de edad. El tiempo no pasa; corre o vuela. Lo hace tan rápido que cuando te paras a pensar en él, se siente hasta cierto vértigo en el estómago difícil de detener. Leer más »