Qué hacer cuando los abuelos no se involucran en la vida de los nietos
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Es posible que cuando descubristeis que ibais a ser padres, la emoción os recorriera todo el cuerpo. Muchos padres se imaginan que cuando sus hijos llegan al mundo vivirán conmovedoras experiencias entre generaciones. Pero no siempre es así. En muchas ocasiones los padres pueden tener un calendario lleno cada fin de semana o un agenda tan apretada que les resulta complicado involucrarse en la vida de sus nietos.
Hay abuelos que no cuidan a sus nietos siempre que los padres no pueden hacerlo porque consideran que los hijos son de sus padres y que la figura del abuelo debe ser diferente a la que se intenta imponer hoy en día de cuidado y crianza por culpa de los horarios apretados de los padres. Pero para un padre o madre, no siempre quieren que los abuelos cuiden de sus hijos, sino que pasen más tiempo al lado, para que sus hijos tengan la oportunidad de poder crecer disfrutando de los valores generacionales, y no sólo en días festivos o algunos días en las vacaciones.
Cuando los abuelos están demasiado ocupados
Hay abuelos que prefieren tener tiempo para poder seguir sus propios intereses. Pueden ser personas que viajan mucho o que tienen un estilo de vida muy ajetreado. Cuando esto ocurre y los abuelos son personas desinteresadas por la familia, es complicado manejar la situación porque ellos no han puesto a sus nietos en su lista de prioridades y no puedes obligarles a que lo hagan.
Para vivir en armonía, lo mejor que se puede hacer es asegurarse de que estén bien informados acerca de los eventos familiares y que sepan cuáles son las actividades de los nietos. Invítales a unirse a festividades en cualquier momento. En ocasiones también hay que hablar de forma clara con los abuelos, es posible que parezca que están muy ocupados sólo para no mostrar sus verdaderos sentimientos hacia una situación en concreto.
Los abuelos que tienen miedo
Hay abuelos que no quieren cuidar a sus nietos porque se sienten inseguros ante su capacidad de mantener a sus nietos seguro. La crianza ha cambiado mucho desde que ellos eran padres, ahora existen otras pautas de alimentación, de educación y de seguridad. No se sienten igual de ágiles que cuando eran jóvenes y pueden sentirse incapaz de cuidar a sus nietos de forma correcta. Si los abuelos se sienten inseguros no se les debe obligar a cuidar a los nietos, pero no es motivo para que no pasen tiempo con sus nietos.
Cuando simplemente los abuelos no quieren ocuparse
Hay abuelos que ven en los nietos una repetición de un trabajo difícil y exigente. No quieren tratar con rabietas, control de esfínteres o enfermedades. Es posible que lo pasara mal -momentos difíciles- cuando fue padre/madre y que no quiera repetir lo mismo.
En este sentido, no puedes subestimar el poder de un nieto para ganarse el corazón de sus abuelos. Es posible que puedas ayudar a tus padres para que cuiden de sus nietos si les dejas claro que no es un trabajo duro porque es tu responsabilidad y no la suya. Hazles ver que no quieres que sean padres, sino que sean abuelos y se diviertan con sus nietos.
Cuando los abuelos no tienen tiempo porque trabajan
También puede ser que los abuelos no se sientan capaces de involucrarse en la vida de sus nietos porque aún trabajan y tienen poco tiempo. No significa que no quieran pasar tiempo con sus nietos, pero les faltan horas. Para mejorar esto puedes hacer visitar cortas a los abuelos, potenciar el vínculo en los momentos libres, hacer viajes juntos, etc.
Sea cuál sea el motivo por lo que los abuelos no están involucrados, merece la pena poder saber qué ocurre para buscar la solución y que los niños puedan disfrutar de crecer con sus abuelos, siempre en momentos de ocio y diversión y nunca como una obligación impuesta para los abuelos.
Comentarios
-
Hola soy una mama d 34años tengo 2niños y la familia d mi marido no kiere saber nada d eyos ni sikiera su propia abuela.ai cosas ke una madre no puede permitir y en mi caso eske m despreciaron a mis 2pkeños tanto en la barriga como estando fuera.pr eso mi hijos slo tienen una abuela y se yama lola.y mis niños la adoran.
-
Hay veces en que los abuelos tienen preferencia por los nietos de sus hijas y a los otros nietos no los quieren, no lo dicen, pero se nota en la despreocupación, los regalos de mala calidad, si es que regalan algo, nunca los visitan aunque estén enfermos, no les interesa ir a verlos a sus actividades deportivas o artísticas, y sin embargo, te preguntan por qué te alejas y no vas a verlos ?! Para que, para escuchar las historias y viajes que hacen con sus otros nietos o los primos le presuman a tus hijos los fabulosos regalos que le hacen sus abuelos, cuando a tus hijos les dan porquerías…no gracias, de lejos mejor.
-
Hola, tengo un hijo de 3 años y creo que la familia de mi esposo no lo quiere, siempre son tan amorosos entre ellos y se felicitan por todo. El día del niño prefierieron felicitar al gato que a su primer y único nieto u.u ya van 2 veces y todos felicitando al gato, no lo incluyen nunca y en parte creo que es porque no les agrado mucho; consideran que no soy de la misma clase social que su hijo y me entristece. Sabía que yo no les agradaba pero nunca imaginé que rechazaría a mi bebé.
-
También está el caso de los abuelos que ya se encargan de una nieta, como si fuera una hija, y la que viene después ya les sobra, es nuestro caso.
-
Los abuelos no tienen ninguna obligación de cuidar a sus nietos y, el que los hijos supongan lo contrario, no es sino una expresión de irresponsabilidad, desconsideración, abuso e inconsciencia. De hecho, ni siquiera están obligados a quererlos. Bastante trabajaron durante su juventud cuidando y manteniendo hijos como para, encima, pretender obligarles a repetir la tarea.
Si las parejas inconscientes son incapaces de cuidar a su prole, pues que se pongan condon, pero que dejen de fastidiar a sus viejos.
-
Nunca en los casi 5 añitos de mi hijo le he dejado a mi hijo a sus abuelos/tías para cuidarlo porque de mi hijo soy responsable yo,pero es que ellos han mostrado cero interés desde que nació…las visitas de ellos/as en este tiempo han podido ser unas 15 siendo muy espléndida con ellos porque si las contara,tela!
El caso es que mi hijo los quiere mucho porque es muy cariñoso pero yo no puedo permitir que utilicen a mi hijo como arma arrojadiza ya queda ellos quieren que sea yo la que me desplace a verlos (tienen un morro que se lo pisan)…
Con decir que el día de reyes mi hijo tuvo fiebre y no fuimos a abrir los regalos en lugar de preocuparse ellas por la salud de su sobrino se enfadaron porque no íbamos a abrir los regalos y al cumpleaños vienen con malas caras y tarde(porque es en mi casa y se tienen que mover ellos) …es para mirarlos a la cara?? NO! a mí ya no me afecta pero me da pena cuando mi hijo sea consciente de la familia que le ha tocado que mucho postureo por wassap y después no lo llaman ni cuando se pone malito,un asco!!! -
En mi caso mis padres y hermanas son tener dificultad para desplazarse y teniendo todos tiempo y coche de sobra no han puesto a mi hijo en su lista de prioridades. Durante los 5 años de vida de mi hijo (su único nieto, sobrino) nunca ellos han venido a mi casa y tampoco llaman, la que ha llevado el niño a su casa he sido yo pero ya lo he dejado de hacer puesto que ellos están muy cómodos en sus casas y ser yo siempre la que conduce no me apetece ya! Ellos no han mostrado interés en 5 años y yo siempre llevándoles el niño, pero ya no muevo un dedo si ellos son flojos y desentendidos yo no voy a moverme con mi hijo a un sitio donde hay personas que nunca han mostrado interés por nosotros ni por compartir con nosotros.
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!