Buscar

Después de 55 años el Nobel de Física ha sido para una mujer

Referencias científicas

Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo

Tiempo de lectura2 minutos

Donna Strickland Premio Nobel de Física

Mª José Roldán

Mª José RoldánPsicopedagoga

No podemos hablar de afortunada porque no ha sido por suerte que le otorguen el Nobel de Física, ha sido gracias a su dedicación y esfuerzo continuo. Ella es canadiense, se llama Donna Strickland y es una de las pocas mujeres que ha sido galardonada con el premio Nobel de Física en todo el mundo.

Muchos científicos y pocas científicas

El mundo de la ciencia parece que es exclusivo de hombres pero eso no significa que ellas tengan menos capacidad, ¡ni mucho menos! De hecho, existen 3 mujeres científicas que cambiaron el mundo y que sin ellas, la historia hubiera sido muy diferente.

Ellas son: Marie Curie (Premio Nobel en 1903 junto a Pierre Curie y Henri Becquerel porque descubrieron la radiación), María Goeppert-Mayer (Premio Nobel en 1963 junto con otros investigadores por el descubrimiento de la estructura del núcleo atómico) y Donna Strickland, que junto a dos investigadores más ha sido premiada por sus invenciones en la física láser (rama de la óptica que se centra en el dominio preciso de la luz láser).

Mujeres Premio Nobel
Marie Curie, María Goeppert-Mayer y Donna Strickland

Donna Strickland

Donna Strickland y Gérard Mourou han sido los creadores de los pulsos láser más intensos y rápidos que existen en todo el mundo. Se utilizan para cirugía ocular y para realizar cortes láser de forma increíblemente precisa. Hay quien piensa que esta ciencia puede ser la base del futuro de los aceleradores de partículas.

Donna piensa que ella solo será una más y que aunque se siente honrada es necesario que no solo sea “una de las pocas mujeres galardonadas”, sino que a partir de ahora más mujeres sean valoradas por su trabajo. Son muchas las mujeres que se especializan en el mundo de la ciencia y que trabajan por hacer que el mundo sea mejor gracias a los descubrimientos, pero a pocas de ellas se les reconoce y más, si en sus descubrimientos no hay hombres cerca que también hayan participado.

Premio Nobel de Física a una mujer

También es necesario remarcar que Donna comenta que ella no se ha sentido discriminada por ser mujer nunca, aunque siempre ha estado rodeada de hombres en el campo científico. De hecho, si ella está en un rango inferior al que debería, no es por discriminación, es porque no ha presentado la solicitud para subir de puesto por voluntad propia. Es decir, que no ha sido porque no sea capaz o porque no le hayan dejado hacerlo.

La igualdad de oportunidades

Vivimos en un mundo competitivo donde las oportunidades deben ser tomadas al vuelo para no dejarlas escapar. No siempre es fácil avanzar en los campos de la ciencia o en otros ámbitos laborales tanto en hombres como en mujeres. Desgraciadamente el machismo aún está implantado en muchas mentes, pero poco a poco se va luchando para que esa lacra se acabe para siempre en todas las culturas del mundo, aunque sea más complicado en unas que en otras.

Lo que importa, es enseñar a los niños y a la niñas a que deben crecer en un ambiente de igualdad de oportunidades y que no hay nadie mejor que otro solo por cuestión de género. Para conseguir las metas en la vida solo hay que esforzarse, ese será el secreto del éxito.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *