Este no es el cuerpo del que te enamoraste
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
No todas las madres cuando tienen a sus hijos pueden tener tiempo suficiente para dedicarse al cuidado de su cuerpo. Ni tienen entrenadores personales, ni médicos especializados, ni personas que puedan dedicarse a sus hijos para que ellas puedan sacar un ratito para el deporte y el cuidado de su físico, puesto que a veces, no todo es dieta. Por eso, la realidad de muchas mujeres no es la que se ve en la pantalla, de las famosas que después de tener hijos se ven espectaculares, o de mujeres de a pie normales pero con tiempo (y/o dinero) para cuidarse físicamente. No, esa no es la realidad de muchas mujeres que son madres.
El sacrificio del cuerpo
Cuando una mujer se queda embarazada sabe que su cuerpo cambiará drásticamente. Es posible que tenga una piel más elástica y que igual que se estira para agrandar el vientre y que el bebé quepa y se desarrolle dentro del útero, cuando nazca y pase un tiempo, el vientre pueda volver a ser más o menos el mismo. Pero también hay otras mujeres que no tienen esa suerte, que tienen una piel poco elástica y que cuando la naturaleza sigue su curso y estira la piel, ésta se rompe y salen estrías que nunca se marcharán (aunque se hidrate la piel los 9 meses…).
E incluso, después de haber nacido el o los bebés, el vientre no queda firme ni con la misma forma que antes, puede parece un vientre con poca forma y normalmente parece que hasta cuelgue un poco. No es agradable, pero para muchas mujeres es inevitable. Ser madre es que el cuerpo cambie y que nos salgamos de los patrones de belleza físicos de nuestra sociedad.
Este cuerpo no es del que te enamoraste
Muchas mujeres, después de ser madres empiezan a tener complejos sobre su cuerpo, no quieren que sus parejas las vean desnudas y las relaciones sexuales mejor con ropa o con la luz apagada. Laura Mazza, es una madre de dos niños que tiene un blog y que en su Facebook compartió un mensaje de aceptación a través de una conversación que tuvo con su marido. Ella, estaba destrozada diciéndole que su cuerpo ya no era el de antes, que no era el cuerpo del que él se había enamorado años atrás… Pero su marido, le dio no solo la mejor respuesta, sino la respuesta más real que se pueda dar a una mujer que ha sacrificado su cuerpo por crear vida.
El mensaje dice así:
‘Este no es el cuerpo del que te enamoraste’ Le dije. El cuerpo del que te enamoraste estaba tonificado, tenía músculos, no había estrías en mi vientre, ninguna en mis pechos, ni había separación muscular.
El cuerpo del que te enamoraste podía meterse en jeans ajustados, podía entrar en una tienda y comprar cualquier tamaño sabiendo que me vendría bien. Este cuerpo ahora no puede comprar en esas tiendas, y en su mayoría usa leggings. Tu cuerpo se mantuvo igual, pero el mío cambió en todos los sentidos. No es justo…
Me paré delante de él, exhausta y rota, las lágrimas se dejaron caer en mis ojos, ‘este no es el cuerpo del que te enamoraste’ entonces él dijo: ‘Tienes razón. No es el cuerpo del que me enamoré. En cambio, es un cuerpo que ha permitido crecer a nuestros hijos, que les ha alimentado, que les ha consolado… que les ha dado la vida. Me enamoro de tu cuerpo cada día. No sabía lo que era el amor hasta que vi este cuerpo y me di cuenta de todo lo que podía hacer, así que gracias.’
No te avergüences de lo que tienes, o como se ve tu cuerpo de mamá, hay mucho tiempo para no comer tartas en el futuro, por ahora, disfruta de los momentos que tienes, y disfruta del hecho de que has logrado algo que vale la pena cada marca y cada estría. Si necesitabas un recordatorio, esto es todo, este cuerpo que tienes ahora, que vale por todo el amor y más.
La aceptación
El cuerpo de una mujer cambia durante el embarazo y la mujer experimenta una gran transformación tanto física como emocionalmente. El cuerpo de la mujer después del nacimiento de sus pequeños ya no será el mismo de antes: estrías, kilos de más, pechos caídos, barrigas sin forma… La belleza no está en el físico únicamente, está en cómo tú te aceptas, en cómo te valoras y agradeces que la naturaleza te ha permitido crear vida, que tu cuerpo es mucho más que un cuerpo y que gracias a todas esas marcas, tus hijos están a tu lado hoy y te dicen, ‘te quiero, mamá’. No hay dinero en el mundo ni cuerpo perfecto que pueda pagar eso.
Comentarios
-
Mis niñas me recuerdan el valor que tiene mi cuerpo, el sacrificio de no ser ya talla 8 sino 14, el de ya no poder lucir ‘perfecta’, ahora se que soy mejor porque tengo el verdadero amor de mis niñas! Eso y más daría por ellas… mi vida entera si fuera necesario!!
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!