5 masías en Cataluña para comer con niños
Los mejores restaurantes masías catalanas para visitar en familia
Referencias científicas
Este post tiene referencias científicas citadas más abajo
En Cataluña existen muchísimas opciones para salir a comer con los pequeños de casa. Sin embargo, sería un verdadero sacrilegio estar en cualquiera de sus ciudades y no ir a disfrutar con los niños de los platos catalanes más autóctonos en una de las masías típicas de la región. Muchas de ellas han sabido integrar muy bien en su estilo rústico y tradicional un espacio para que los niños puedan divertirse mientras sus padres disfrutan la sobremesa. Además, algunas ofrecen menús exclusivos para los más pequeños. No obstante, para que estés 100% seguro de tu elección te proponemos algunas de las mejores masías catalanas para visitar en familia.
Auténticas masías catalanas para disfrutar de una comida o cena en familia
1. Masía La Roca
Se trata de una auténtica masía ubicada en un pequeño pueblo al pie del Montseny, en Taradell. El sitio perfecto para ir a degustar con los niños los platos catalanes más tradicionales de la región elaborados con ingredientes 100% naturales. De hecho, en su menú podrás encontrar especialidades que van desde el entrecot de ternera, la paletilla de cabrito al horno y el arroz cremoso de verduras y setas hasta los mejores embutidos de Taradell, como el jamón ibérico, y la auténtica escalivada preparada a la brasa con anchoas.
También tiene platos que los niños adorarán como los canelones de carne, los raviolis con salsa foie y piñones y los macarrones. Y para cerrar con broche de oro ofrece exquisitos postres caseros como el flan, la crema catalana y el requesón con membrillo casero. Además, cuenta con un espacio para que los niños se diviertan mientras sus padres hacen la sobremesa: un jardín para que puedan corretear y una sala de juegos con diversos entretenimientos que también ofrece servicio de canguro los fines de semana y los días festivos.
2. Masía Pairal El Canadell
Si buscas un sitio donde degustar la típica comida catalana, este restaurante entre bosques y cultivos es el lugar perfecto. La masía tiene una historia muy antigua que se remonta al siglo XVII, aunque se ha restaurado totalmente para darle un toque más actual. De hecho, cuenta con salón muy amplio interior y un área al aire libre donde podrás disfrutar de una comida muy tranquila muy cerca de la naturaleza. Y para que los niños se entretengan mientras sus padres disfrutan la sobremesa, hay una granja infantil en la que los pequeños pueden compartir con las ocas, aves, cerdos, cabras y hasta con un burro catalán. No obstante, el mayor reclamo del Masía Pairal El Canadell es su exquisita comida.
Podrás degustar en su menú desde las tradicionales calçotadas, ensalada del Canadell, butifarra blanca y costilla de cerdo hasta judías con panceta y patatas al horno. Para los niños hay una carta especial que seguramente les hará agua la boca: macarrones con queso, butifarra con patatas y ketchup y polo helado de leche la lechera.
3. Masía Can Farell
Este restaurante atesora una historia muy antigua que le confiere un encanto tradicional a la elegante decoración de sus ocho salones. Podrás degustar la exquisita comida lo mismo en un espacio acogedor y tranquilo como el Menjador Llarg, el Menjador Petit y el Soló Vallés o decantarte por un entorno más rústico en los salones Osona o Segriá. Los niños también podrán disfrutar muchísimo cada uno de estos salones ya que cada mesa dispone de colores y de un menú que tiene dibujos impresos al dorso para que puedan dibujar mientras esperan la comida. Y si se aburren podrán acceder a su propio espacio, Fort Farell, una zona lúdica que incluye un área de juegos o al parque infantil exterior en el que podrán correr, saltar y deslizarse por los toboganes.
No obstante, el mayor reclamo de esta masías es, sin duda, su menú que incluye típica comida tradicional con platos que van desde las habas salteadas, los pies de cerdo rellenos y el bacalao a la ‘llauna’ con judías del ganxet hasta la escudella barrejada, la terrina de foie y el rustido de payés con rollitos de col, miel y requesón.
4. Masía Fontscaldes
Esta masía se encuentra en la comarca de Alto Campo en Valls y es uno de los restaurantes más frecuentados por quienes disfrutan la cocina catalana más autóctona. De hecho, sus platos tienen un toque muy tradicional capaz de remontar a los adultos a su infancia y despertar nuevas sensaciones en el paladar de los más pequeños. Podrás encontrar en su menú desde platos a base de arroz, paellas y carnes hasta caracoles, bacalao y setas. Además, tiene recetas muy especiales como los caracoles asados, la coca de cebolla con longaniza, el bacalao gratinado, las habas y el cordero al horno.
Aunque, sin duda, su plato estrella es la Calçotada, una receta muy típica de la región. No obstante, debes saber que la Masía Fontscaldes no le presta solo atención a la calidad de su comida sino también al entretenimiento de los más pequeños de casa. Por eso cuenta con un espacio para que los niños puedan entretenerse mientras sus padres disfrutan la comida.
5. Masía Vinya Nova
Si estás buscando un sitio donde comer con los niños, en este desenfadado restaurante te sentirás tan cómodo y a gusto que prácticamente te parecerá estar en casa. Tiene buena comida, un entorno natural único y espacios para disfrutar un digestivo mientras los niños se divierten. Además, cuenta con más de 10 salones diferentes, interiores y al aire libre, entre los que podrás elegir dónde comer.
También cuenta con un espacio rural en el que los más pequeños podrán estar en contacto directo con la naturaleza, acercarse a los animales de la granja, pasear en poni o simplemente jugar al aire libre. Sin embargo, no cabe duda que su mayor atractivo es su excelente menú en el que podrás encontrar desde carnes asadas y ensaladas de verduras hasta croquetas de la abuela y deliciosos pescados a la parrilla. Lo mejor es que los ingredientes de sus platos son 100% naturales, recolectados de su propio huerto, lo que hace que sus comidas sean más saludables y tengan un sabor más intenso.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!