Restaurantes para ir con niños en Valencia
Los mejores restaurantes para comer con niños en Valencia
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Si de algo no carece Valencia es de buenos restaurantes donde ir a cenar con niños. De hecho, la paleta es muy amplia: desde restaurantes de lujo con menús gourmet hasta restaurantes tradicionales que sorprenden por su deliciosa cocina local. Sin embargo, cuando se trata de salir a cenar con niños es importante que los restaurantes no solo tengan una cocina adaptada para los más pequeños sino que también cuenten con un espacio lúdico para que estos no se aburran. Por eso, te desvelamos algunos de los mejores restaurantes en Valencia que están preparados para recibir a los más pequeños de casa.
5 restaurantes en Valencia perfectos para las familias
1. Mas Blayet
Se trata de una antigua masía que ha sido reconstruida para recibir a toda la familia. De hecho, cuenta con un salón interior y una terraza al aire libre para que puedas elegir dónde disfrutar de la más auténtica comida valenciana. En su menú tiene platos que van desde el arroz al horno con pasas de moscatel, paella de verduras y arroz a la banda hasta calamar de playa, chuletón de buey y solomillo de novillo. Y para que los niños se entretengan mientras disfrutáis de la sobremesa, cuenta con un parque infantil con toboganes, área de juego y columpios.
2. La Ferradura
Se encuentra ubicado en la primera línea de playa, donde podrás disfrutar de unas vistas únicas hacia el mar. Aunque el mayor reclamo de este restaurante es su exquisita comida, que incluye especialidades como el arroz de carranc caldoso con buey y cangrejos de mar y el filete de buey a la parilla, además del redondo de dorada con royal de marisco y la salsa de azafrán y lechón cocinado en su jugo con esencia de azahar. Para los niños hay exquisitos postres que le harán la boca agua, como el flan casero con nata y el soufflé Alaska. Y para que se entretengan después de la comida, hay un área de juegos con columpios justo al lado de las mesas.
3. Nou Racó
Si estás buscando un restaurante para degustar una típica comida valenciana, este es el lugar perfecto. Su menú incluye platos autóctonos de la región a base de arroz, carnes, pescados y por supuesto, deliciosos postres para cerrar la cena con broche de oro. También cuenta con un menú pensado especialmente para los niños en el que hay wrap de york y queso, nuggets de pollo, patatas fritas, arroz meloso de pollo, escalope milanesa, hamburguesa y helado como postre. Además, tiene un parque infantil, un amplio jardín y cada fin de semana cuenta con animadores profesionales que organizan actividades para los niños sin coste adicional.
4. Restaurante Nabú
Si quieres pasar un día entretenido con los peques, en Ciudad Fantasía encontrarás todo lo que los niños necesitan. Se trata de una moderna área de diversión en la que tus hijos podrán divertirse muchísimo en la piscina de bolas, el parque infantil de dos alturas, toboganes y castillos. Y para cuando necesites reponer fuerzas podrás ir a su restaurante para degustar su exquisito menú que incluye desde paellas, pescados, longanizas y macarrones hasta patatas bravas, queso frito y pechuga en salsa.
5. Arribar
Se trata de un restaurante ubicado en el mismo puerto de Valencia, con unas vistas que quitan el aliento. Su especialidad es la cocina mediterránea, sobre todo los platos a base de arroz y pescados frescos como la tradicional paella, aunque en su menú también puedes encontrar otras ofertas españolas e internacionales. Para los niños hay una carta especial que incluye pechugas de pollo rebozadas con patatas, queso, jamón y tellinas. Además, cuenta con una zona infantil con muchísimos juegos bajo la supervisión de cuidadores para que los pequeños no se aburran mientras los adultos disfrutan de la sobremesa.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!