La maternidad te muestra tus verdaderos amigos
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Dicen que realmente descubres quienes son tus verdaderos amigos en tiempos difíciles, y realmente es así. Para bien o para mal, la maternidad te mostrará quienes son tus verdaderos amigos y quienes, nunca lo fueron. No es necesario juzgar a nadie, ni tampoco pasarlo mal por personas que no merecen seguir en tu vida… Es una bendición descubrir quienes merecen seguir en tu círculo cercano y quienes, no.
La maternidad te dirá quienes NO son tus amigos
No. No conservarás a todas tus amistades de antes de ser madre, incluso aunque las otras amistades también sean padres o madres. Cuando te conviertes en madre desaparecen gran cantidad de amistades, parece que el hecho de tener un bebé ya no te permite ser amigo/a…
Pero la realidad es que el hecho de tener un bebé te muestra quien no debe seguir en tu vida, porque no te merece como amistad. Así de simple, aunque a veces sea doloroso descubrir la cara real de las personas a las que considerabas amigas. No te inquietes, si la maternidad te muestra quienes son tus verdaderos amigos, es que el resto, nunca lo fueron.
Cambian las prioridades con la maternidad
Cuando te conviertes en padre/madre cambiarán tus prioridades, pero también cambiará la perspectiva de la vida que tienes ante el mundo. Empieza un capítulo nuevo en tu vida, seguramente el más importante y si un amigo de verdad desaparece es que no merece que te acompañe en las siguientes etapas de tu camino. No pierdes un amigo, ganas espacio emocional en tu vida.
Así que sí, da gracias de que cambien tus prioridades porque este cambio te mostrará quienes estarán a tu lado, quienes eran tus verdaderos amigos y quienes, merecen que sigan en tu nueva historia, en esta maravillosa aventura que es la maternidad. Esos amigos sabrán echarte una mano cuando la necesites, pero si no lo hacen, no desesperes… No todo el mundo sabe qué es esto de la maternidad.
Un amigo te comprende
Un amigo debe comprender tu situación, te escuchará cuando lo necesites, cambiarán sus prioridades para poder estar a tu lado. Si antes salíais de fiesta a cada dos por tres, entonces comprenderá que ya no puede ser y cambiará esas noches salvajes por una tarde en tu casa tomando una bebida a tu lado, hablando de todo y escuchando tus vivencias como madre/padre. Te llamará para ver cómo estás, si necesitas algo o simplemente, para que tengas la oportunidad de desahogarte.
Un buen amigo no busca excusas para no verte, no deja pasar el tiempo para abrazarte, busca cualquier oportunidad para disfrutar de ti y que tú también puedas disfrutar de su presencia. Sin redes sociales, en persona si es posible. Un amigo hará todo lo posible para que nunca sientas la soledad.
Un amigo no se aleja aunque esté en la otra parte del mundo
Aunque tus amigos vivan en la otra parte del mundo, si realmente es una amistad que te quiere… Sentirás que están a tu lado y que vuestro vínculo emocional sigue estando intacto. Pero si te das cuenta de que cuando nacen tus hijos dejan de ir a verte y poco a poco se van alejando… No te molestes antes de tiempo porque quizá solo quieran daros vuestro espacio familiar, aunque si quieres verles solo tendrás que decírselo y dependiendo de cómo reaccionen, ya solo te quedará valorar si realmente quieren estar en tu vida o si ya no encaja más.
La maternidad no te hará perder a los amigos, ni mucho menos… Solo te enseñará quienes lo son realmente, seleccionará a las personas que realmente merecen la pena. Aunque veas pocas veces a tus amigos (los de verdad), cuando los veas, sentirás que no ha cambiado nada.
Comentarios
-
No es una bendición, es tristísimo perder amigos, pero es así.
-
No estoy de acuerdo para nada.
Una de mis mejores amigas CAMBIÓ ELLA al ser madre, (y ya desde el embarazo daba muestras como de ser un ser superior por el hecho que iba a ser madre) no quería saber nada de nadie, siempre daba excusas absurdas para no quedar (es imposible que un bebé tenga fiebre SIEMPRE que intentas quedar) y si conseguías quedar en el último momento surgía cualquier excusa absurda o en lo pocos casos acudía con el «kit» (pareja e hijo) y siempre se tenía que ir pronto… y A fuerza de insistir conseguí quedar con ella y con otra amiga las tres solas para comer (en más de un año, la primera vez que la veía sin su hijo pegado) y por un ratito de apenas dos horas. Y todo para que nos echara en cara que el mundo no entiende a las madres, que se sentía muy sola, que había estado depresiva etc. Yo veía un bulto con la forma de mi amiga, pero a la vez a una persona enajenada que se había formado una película en la que ELLA era la victima cuando era ella la que había despreciado claramente a sus amigas no-madres. Así de claro.
Ser madre es lo más maravilloso del mundo, yo ESTOY EMBARAZADA y en un par de meses doy a luz. He tenido un embarazo realmente malo, de dolores, vómitos…. Un rollo, pero me he esforzado por salir, por quedar, por seguir siendo yo. Y tengo muy claro LO QUE NO QUIERO SER COMO MADRE y es dejar de ser yo como persona, anularme, y creerme que por ser madre estoy por encima de quién no lo es. Estoy muy dolida con este tema y muy sensibilizada. NO SE PUEDE ANULAR la persona por el hecho de tener un hijo, el hijo es importante, pero tú también lo eres!-
Hola Lu, enhorabuena por tu embarazo!! Enseguida aprenderás que lo que tenías tan claro, ya no lo es tanto, y te verás haciendo cosas q tenías clarísimo antes de ser madre, que jamás pensabas hacer. A tu amiga seguro q le ha pasado, como a todas. No seamos tan duras entre nosotras mismas.
Un abrazo, y que vaya fenomenal esta recta final.
-
-
Se da una visión parcial de las relaciones entre personas que son padre/madres y las que no lo son. Y además se pone x encima las prioridades, tiempos y vida de las que tienen hijos o hijas. Muchas veces esas amistades desaparecen por la actitud de destila este artículo a la hora de enfrentarse a la maternidad/paternidad: que todo gire en torno a esa nueva función o faceta de las y los padres. Eso es un error para el crecimiento personal, que una vida gire en torno a tus hijos o hijas, o a cualquier otra cosa, pero forzar a los demás a que se amolden a tu nueva vida me parece de un egoísmo tremendo.