Educación, Salud

Tipos o grados de autismo infantil

Conoce los diferentes grados o tipos de TEA

Tipos de autismo
Jennifer Delgado

Jennifer DelgadoEducadora, psicóloga y psicopedagoga

Los trastornos del espectro autista, también conocidos como trastornos generalizados del desarrollo, son un grupo de alteraciones de comienzo temprano en la infancia que se caracterizan por una perturbación marcada en varias esferas.

Dentro de este grupo son comunes las alteraciones en la interacción social, en las habilidades comunicativas y en la esfera de los intereses, la conducta y la actividad. De todos los trastornos, probablemente el más conocido es el autismo infantil, que afecta a alrededor de 2 y 5 casos por cada 10.000 niños. Sin embargo, las manifestaciones del autismo no son siempre las mismas, existen diferentes tipos o grados de autismo infantil.

En este sentido, es importante puntualizar que existen diferentes clasificaciones sobre el autismo infantil más allá de los niveles del trastorno del espectro autista de la Asociación Americana de Psiquiatría (APA). De hecho, la primera clasificación y una de las más conocidas en el área científica fue desarrollada por Ángel Riviere, que se sustentó en los estudios de Lorna Wing. Para realizar esta clasificación los autores se basaron en la descripción clínica de 12 áreas del desarrollo e identificaron los distintos tipos de autismo infantil según las manifestaciones de los síntomas y su intensidad.

Grados de autismo infantil

Grado 1. Trastorno autista

Este es el grado más profundo de los trastornos del espectro autista y el más conocido por la mayoría de las personas. Fue descrito desde el año 1941 por Leo Kanner, quien le dio el nombre de Autismo Infantil Precoz, convirtiéndose en el primer trastorno en englobar a todos los niños con características del espectro autista, sin realizar distinción de síntomas o gravedad. Hoy se conoce simplemente como trastorno autista e incluye a los niños con las manifestaciones más profundas.

Para diagnosticar a un niño con un trastorno autista de grado 1 es necesario que no haya desarrollado su lenguaje y tienda a evitar la mirada y aislarse del mundo. También debe presentar movimientos estereotipados que resultan raros y no tienen un objetivo definido. Además, debe manifestar una gran incapacidad para expresar las emociones y mantener una esfera de intereses y actividades muy reducida.

Niveles o grados de autismo

Grado 2. Autismo regresivo

También conocido como trastorno desintegrativo infantil, el autismo regresivo es una alteración del espectro autista que tarda un poco más en aparecer. Esto se debe a que al menos los primeros dos años del niño transcurren de manera normal pero en cierto punto del desarrollo, comienza a perder de manera paulatina las habilidades adquiridas. Este trastorno se debe manifestar antes de los 10 años de edad.

A partir de esta regresión, el niño comienza a manifestar los mismos síntomas que se aprecian en el trastorno autista pero con una intensidad menor. De esta manera, es frecuente que el niño pierda el lenguaje adquirido y su capacidad para comunicarse de forma adecuada con los demás niños y adultos de su entorno. Además, suelen aparecer también conductas repetitivas que incluyen estereotipias motoras y manierismos, a la vez que se comienzan a aislar del mundo que los rodea.

Grado 3. Autismo de alto funcionamiento

Se trata del tipo de autismo más ligero porque no suele manifestar síntomas agudos o profundos, al menos al inicio del trastorno. A diferencia de los otros dos tipos de autismo, en este caso el niño desarrolla un lenguaje aparentemente normal, sus procesos cognitivos también se mantienen dentro de la norma y si cuenta con ayuda, incluso puede matricularse en un colegio normal.

Por lo general, los niños diagnosticados con un autismo de alto funcionamiento se distinguen porque tienen una gran capacidad de memoria; sin embargo, también presentan una rigidez mental acentuada con ideas que rondan la obsesividad y una aguda torpeza motora. Estos síntomas denotan claramente la presencia de un trastorno del espectro autista. Asimismo, suelen manifestar una reducida esfera de intereses y actividades que se caracterizan por la presencia de rituales que resultan muy difíciles de eliminar.

En esta clasificación, Ángel Riviere propone una cuarta categoría mucho más leve para describir el cuadro de síntomas que hoy conocemos como Síndrome de Asperger. Sin embargo, vale destacar que aunque en la actualidad ya no se trabaja con estas categorías sino con la clasificación de funcionamiento descrita en el DSM 5, es interesante la propuesta clínica y descriptiva que hace el autor sobre las diferentes áreas del desarrollo y dimensiones que afectan al trastorno y que pueden ser útiles para comprender el comportamiento de los niños que lo padecen.

Comentarios

  1. Avatar
    tomasa Montilla de Flores t

    Tengo un hijo autista bastante comprometido no verbal gracias por dus.

    1. Avatar
      damarys Aguilar Antunez

      Yo soy cubana me llamo Damarys y le doy clases a un grupo de ninos en una escuela especial de ellos dos son autistas y entiendo lo que sientes pero tu nino es especial.

      1. Avatar
        Mayelin

        Hola Damarys yo también soy cubana y tengo un niño de 5 años con autismo y aunque la neuróloga me dijo que si puede ir a una escuela normal y que con 6 meses de terapias el va a mejorar tengo miedo enfrentarlo a un aula con niños normales y que se burlen de él, tú como maestra qué me aconsejas? Gracias por aceptar mi comentario.

  2. Avatar
    norma

    Quiero saber como exponer el tema del autismo

  3. Avatar
    MANUEL SOLER ARENAS

    Hola, somos padres de un niño con autismo de grado 3 por lo que vemos pero aun esperando, la confirmatorio del psicólogo. Esperando mas información gracias.

  4. Avatar
    yohana og

    Este blog me dio algo de inquietud. La psicólogo de mi hijo me dice en el informe que tiene grado 1 y la verdad, yo pensaba que era el grado menos severo, ya que mi hijo no aparenta tener autismo. Yo lo lleve al psicólogo por hiperactividad, del resto el funciona bien y acorde a su edad. No es porque la psicóloga me lo dice, no, me doy cuenta; incluso ella me dijo que grado 1 es lo mas mínimo. Mañana tengo cita con ella y saldré de dudas.

  5. Avatar
    Estéfani robledo

    Hola tengo una niña de 12 años ella empezó con su desarrollo y lleva 15 días que no habla y es raro ya q ella le encanta cantar y hablar me pueden decir algo de esta conducta.

    1. Ruben Sanchez
      Ruben Sanchez

      Hola Estéfani, desde Etapa Infantil te aconsejamos que si necesitas hacer una consulta en concreto utilices nuestro servicio de Escuela de Padres y Madres Online, donde Mª José, nuestra Pedagoga Terapéutica y Psicopedagoga te atenderá. Un abrazo.

  6. Avatar
    silvia

    Hola. Seguramente como la mayoría de los que leemos este blog es porque tenemos dudas en relación al diagnostico de nuestro ser querido. En mi caso mi niño fue diagnosticado por TEA, por su corta edad 19 meses no han podido decirme el grado. Pero por lo que leí es grado uno: sin comunicación verbal, no mira a los ojos, ro responde a su nombre, entre otros. Solamente agradezco su información. Saludos

    1. Mª José Roldán
      Mª José Roldán

      Gracias por tu aportación Silvia. :)

    2. Avatar
      naty

      Hola silvia mi hijo tiene 2 años y medio y cuando tenia 18 meses vi que algo estaba mal pues le diagnosticaron autismo era igual al tuyo no tenia lenguaje no miraba le encantaba todo lo q giraba muy esquivo, despues de ese diagnostico nos pusimos las pilas con terapia de lenguaje y ocupacional hoy en dia mi hijo dejo atrás todas esas cosas la mejor terapia para q mejore es intervenir a tiempo

    3. Avatar
      Cecilia

      La estimulación por profesionales es fundamental. No bajen los brazos!!! Mí hijo mejoró mucho y sigue esforzándose día a dia.

  7. Avatar
    sara

    como se que grdo de autismo tiene mi hijo

    1. Avatar
      sara

      hola ,alguien me puede alludar mi nene responde al nombre ,tiene 4 años todavia no abla entiende varias cosas yo consulte asu neurologa para que me diga que grado de autismo tiene pero me dise que es chico todavia para ser ese diagnostico

      1. Avatar
        Leti

        Mmmm sinceramente no creo que sea pronto porque mi hijo tiene 2 años y medio me dijeron hace dos días que tiene síntomas de autismo no me dijeron el grado pero si me pudieron decir que es poco y por lo que leí esta en el nivel bajo, yo creo que si no esta segura consulte a otro especialista para que si su nene necesita ayuda se la den lo mas pronto posible.

      2. Avatar
        Cecilia

        Más allá del grado que tenga hay que enfocarse en cómo ayudarlos. La estimulación profesional y la escolarización es fundamental.

    2. Mª José Roldán
      Mª José Roldán

      Hola Sara, deberías llevarle a un profesional para que pueda hacerle las pruebas pertinentes. Saludos!

  8. Avatar
    Florecia

    Muy bueno todo lo leido excelente tengo un nene seis año diagnostico espectro autista en el tes de ados le salio un punto de autismo mi pregunta es cual es la diferencia autismo con espectros autista

  9. Avatar
    Mamá Especial

    Gracias por esta publicación

    1. Mª José Roldán
      Mª José Roldán

      Gracias a ti por leernos :)

  10. Avatar
    darys

    Niña con autismo spectrun no habla no ve y es muy activa es selectiva con la comida

  11. Avatar
    ARACELI PERZ

    MI HIJO TIENE 8 AÑOS NOS ENTERAMOS QUE TENIA AUTISMO A LOS CASI TRES AÑITOS..DESPUES DEL SHOCK INICIAL Y EL PERIODO DE DUELO POR ESTA NOTICIA…NOS APLICAMOS EN AYUDARLO Y APRENDER JUNTO A EL– QUE ES EL AUTISMO…TOMA TERAPIAS DE LENGUAJE Y CONDUCTUALES….SUS CITAS MEDICAS SON PRIORIDAD..Y ESTA EN UNA ESCUELA ESPECIAL…A SU RITMO VA AVANZANDO,,,AL GRADO QUE NO PARECIERA TENER NADA…PERO ES AUTISTA—-Y LO AMAMOS…Y LE PROPORCIONAMOS TODA LA AYUDA Y ACOMPAÑAMIENTO QUE PODEMOS PARA QUE SE DESARROLLE EN TODAS LAS ESFERAS DE LA VIDA..
    .

    1. Avatar
      Jeny

      Y cómo fue tu proceso para que dijeran que tenía, si parecía normal.

    2. Avatar
      roxana

      que bueno que tu hijo este avanzando. me da esperanzas para el mio que tiene tres años, nosotros recién comenzamos en esta etapa. a veces la palabra autismo asusta. sobretodo para la gente que es ajena al tema. y uno tiene que estar explicando para que no lo vean raro que nuestro hijo no es enfermo.. que es un trastorno y hay que ayudarlo.

  12. Avatar
    carolina vasgas

    hola me entere hace unos dias que mi hijo es autista me siento muy mal deseo que tenga su ritmo de vida normal yo busque sobre los sintomas y grados de autismo mi hijo me atiende ordenes pero no habla muy pocas las palabras que dice. en la escuela su conducta es buena para con otros niños y es muy diciplinado para el deporte le doy gracias a Dios DIOS LES BENDIGA

  13. Avatar
    Isa

    MI hijo tiene 8 años y ahora le vamos hacer las pruebas de autismo, es un niño muy inteligente, uno de los mejores de su clase. Toca el piano, listo en matemáticas, lee un montón, bueno en deporte pero no tiene demasiadas habilidades sociales y es un poco torpe en psicomotricidad gruesa. También no es muy empático.
    Mi marido dice que él está bien pero yo no estoy tranquila y creo que algo le pasa… Me siento desbastada y quiero lo mejor para él, indagaré hasta saber si realmente tiene algo.

    1. Avatar
      Johana

      tiene Sindrome de Asperger, que es el grado de autismo mas leve, casi que ni se nota que lo tiene. Mi nena con 3 años tiene un autismo moderado y con el tiempo y las terapias se busca llegar al Asperger, en algunos niños chiquitos no se les nota, ni les hace falta terapia, con el tiempo uno se va dando cuenta mediente sintomas (que en tu hijo encajan la mayoria). No te preocupes, es una condición no una enfermedad. Puedes ir a un neurólogo infantil o psicologo y te sacará de las dudas. Bendiciones para vos y tu hijo :)

  14. Avatar
    roxana

    tengo un nene de tres años que tiene autismo. es muy inteligente, antes de los tres años ya escribia en la computadora el abecedario, palabras en ingles.. para la fonoaudiologa es de grado 3 y para la psicopedagoga es de grado 2. pero el neurologo no lo quiere diagnosticar todavía. agradezco la informacion de esta pagina para ayudarme a entender la diferencia.

  15. Avatar
    paola

    Hola. Mi único hijo de 3 años y medio fue diagnosticado con autismo moderado, el psicólogo dice que el con terapias puede llegar a tener un desarrollo dentro de lo normal, pero por ahora su nivel intelectual esta muy por debajo del promedio. Siento mucha incertidumbre. Desde aquí mi apoyo a todos los padres que pasan por lo mismo.

    1. Avatar
      liz amarilis

      Hola, mi único hijo de 5 años fue diagnosticado con autismo de grado 3 con respecto a su comunicación, por lo que tenia poco léxico, fue diagnosticado en julio 2017, pero estos meses el esta progresando en su lenguaje y comunicación.

  16. Avatar
    Luis Matamala

    Hola.
    Mi hijo tiene 4 años, le cuesta formar frases largas, entiende por su nombre, no obedece la mayoría de las veces, ha tenido problema de agresión en la escuela, le gusta mucho el giro de las ruedas, no tiene movimientos repetitivos, si fusca facilmente, le gusta ordenar sus vehículos de juguete por tamaño, es muy inteligente, sabe anotar, distinguir y nombrar los números del 1 al 999, sabe muchas palabras en inglés.
    Está yendo a terápia psicologa y fonoaudiologa 3 veces por semana y hoy tuvo si primera hora con un neurólogo que indicó que tiene un grado de autismo.
    ¿Podrían decirme si con estas caracteristicas se concidera que sea austista?

  17. Avatar
    behimal

    la informacion me sirvio para poder socializar con los niños del CEBE , donde hice unas cortisimas practicas. Gracias.

  18. Avatar
    Lucas

    Hola, mi nombre es Lucas y tengo 19 años. La verdad no tenía idea de por qué era torpe y distraído… me hacen entender por qué pero he sufrido mucho estos años por tratar de cambiar porque todos me conocen como un rarito… bueno al saber este tipo de información me hace sentir algo mejor conmigo mismo, ahora me voy a enfocar en lo que soy, bueno muchas gracias.

  19. Avatar
    Hatuey casto

    Buen día tengo un niño de 3 años lo diagnosticaro con autismo pero tenemos una inquietud El Niño es buenos con los rompecabeza ,escucha por su nombre, es afectuoso, es bueno con las tecnologías, el inconveniente es la falta de atención para hacer una tarea que no es de su agrado ej hacer círculo cosas de la escuela

    Pero el nivel intelectual de el es bueno le encuentra lógica a cualquier objeto que que se le busque pero no solo dice mamá y cuando quiere algo lleva a uno para que se lo busque

    Esta en terapia de habla y estimulación me inquietud es cómo se identificaría el grado de autismo y se empeora con los años

    Gracias

  20. Avatar
    Patricia

    Hola, mi nieto tiene tres años lo diagnosticaron con autismo grado dos. No habla, pero saber pedir las cosas, te muestra lo que quiere. Estoy tratando que hable, reconoce los colores y es muy obsesivo en el orden de sus juguetes, solo que yo lo veo cada 2 o 3 dias a la semana y retrocede cuando vuelve a mi, hay que ser constante y mucho amor y cariño.

  21. Avatar
    Maria Pontiles

    Te recomiendo que conozcas la vida de temple Grandin, especialmente que veas la película. Te podrás dar cuenta que los niños autista tienen grandes capacidades y que sobre peotegerlos no los ayuda. Saludos.

  22. Avatar
    Yelitza del Carmen

    Buenas noches, soy maestra y tengo un alumno de 5 años que tiene esta condición de autismo en realidad su madre no queria aceptar que tenia esta condición ahora mi pregunta es qué puedo hacer para yo trabajar en el aula si el niño no me habla que debo hacer? como debo inculcar su aprendizaje necesito que me asesore para ayudarlo y aprenda a realizar sus actividades.

  23. Avatar
    Ana Josefina Daniel Coello

    Tengo un hijo que tiene 15 años y es autista. Lo amo a mi hijo. Y lo más importante es darles mucho amor y comprenderlos y ayudar en su formación mental. Mi hijo hace muchas preguntas y yo le doy las respuestas correctas. Es muy inteligente y estudia. Es un niño muy bueno de corazón y ama a Dios. No es agresivo, es amoroso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *