Diferencias y similitudes entre TDAH y Síndrome de Asperger

Asperger y TDAH son trastornos similares hasta los 7 años

Asperger y TDAH

El Síndrome de Asperger y el TDAH son dos trastornos independientes pero que comparten características similares, al menos durante los primeros años del desarrollo infantil. De hecho, no son pocos los expertos a los cuales les resulta difícil dilucidar con claridad entre uno y otro trastorno, sobre todo antes de los 5 años de edad. Además, tampoco es extraño encontrar una proporción elevada de niños con Síndrome de Asperger que también padecen los síntomas clásicos del TDAH, o viceversa.

Sin embargo, la principal característica del Síndrome de Asperger es la dificultad para comunicarse y desarrollar habilidades sociales adecuadas, a la vez que se presentan comportamientos estereotipados, un apego excesivo a las rutinas y una obsesión por un tema en particular. En el caso del TDAH, este se caracteriza por una dificultad para enfocar la atención de manera consciente, a la vez que se presentan conductas impulsivas que dañan las relaciones sociales.

El problema radica en que los niños preescolares con Síndrome de Asperger o TDAH a menudo presentan un cuadro bastante similar ya que tienen dificultades en la atención selectiva, presentan problemas para comprender los sentimientos ajenos y muestran comportamientos hiperactivos e impulsivos. Asimismo, no suelen hacer uso de las rutinas sociales elementales como saludar o despedirse, sufren rabietas y muestran un temperamento complicado que termina afectando sus interacciones sociales.

No obstante, a medida que el niño crece, los signos de cada trastorno comienzan a diferenciarse. Así, a los 7 años de edad es mucho más sencillo distinguir entre el Síndrome de Asperger y el TDAH.

7 pautas para diferenciar el TDAH del Síndrome de Asperger

1. Interés comunicativo

Mientras el niño con Síndrome de Asperger tiene afectada su capacidad para comunicarse e interactuar con los demás, el pequeño con TDAH es capaz de interactuar en los entornos sociales, a pesar de que tiene problemas para seguir las normas de conducta. En otras palabras, el niño con TDAH quiere relacionarse con los demás, mientras el niño con Síndrome de Asperger prácticamente no le interesa comunicarse.

2. Capacidad atencional

El niño con TDAH tiene una marcada dificultad para centrar su atención en una misma actividad, aunque se sienta muy motivado, esto se debe a que su atención es dispersa y se desconcentra con facilidad. Al contrario, el niño con Síndrome de Asperger puede tener una atención deficiente pero se debe a que no le interesa lo que sucede en su entorno. Sin embargo, puede pasar horas ensimismado en una misma tarea.

3. Concentración

Al niño con TDAH le cuesta mantenerse concentrado en una conversación demasiado larga y con frecuencia se comporta de manera impulsiva e impredecible, mientras que un niño con Síndrome Asperger es capaz de concentrarse en un tema, siempre y cuando sea de su interés.

Diferencias TDAH y Asperger

4. Comprensión del lenguaje

El niño con TDAH tiene dificultades para comprender la comunicación de los demás porque no presta suficiente atención e interrumpe con frecuencia. Sin embargo, los problemas de comprensión del Síndrome de Asperger están causados por las dificultades para entender el lenguaje, sobre todo cuando se utilizan sarcasmos o metáforas.

5. Habilidades motoras

En la mayoría de los casos diagnosticados con Síndrome de Asperger, con el paso del tiempo suelen aparecer dificultades en las habilidades motoras gruesas y finas. Sin embargo, el niño con TDAH no suele presentar problemas motores, su caligrafía puede ser mala porque no presta atención, pero no se debe a un problema motriz.

6. Esfera de intereses

Como regla general, los niños con Síndrome de Asperger desarrollan una esfera de intereses y actividades muy rutinaria y restrictiva, mientras que los niños con TDAH tienen una esfera de actividades demasiado amplia, precisamente porque les cuesta mantenerse concentrados en una sola tarea.

7. Manifestación de los síntomas

Los síntomas del Síndrome de Asperger se manifiestan invariablemente cada día pero los niños con TDAH suelen manifestar la impulsividad y la inatención solo como respuesta a determinados eventos o situaciones desencadenantes.

8 comentarios
  1. Avatar
    Xitlalic García dice:

    Es indispensable que los padres podamos contar con toda esta información, batallamos por ocho años para recibir un diagnóstico de Asperger, la forma tan clara en que ustedes lo plantean aclara muchas dudas. Gracias.

  2. Avatar
    Javier Añez Condori dice:

    Muy bueno conocer estas dificultades me gustaria tener o bajar para la enseñanza preparatoria de profesionales en carrera de maestros de aula

  3. Avatar
    Sara dice:

    Gracias por la informacion tengo un niño que ya va cumplir 6 años y aun no desarrolla muy bien el lenguaje ni la motricidad, ademas nos ayudan a orientarnos mejor

  4. Avatar
    DAYANA dice:

    Con tres diagnósticos que confirma ASPERGER todavía dice una neuropsicóloga que para ella mi hijo no tiene asperger sino TDAH. Y Leyendo este articulo lo confirmo tiene asperger, pero los asperger no todos son iguales, y no es que no les interese relacionarse, mes que lo hace de manera diferente, y dado que les cuesta entender las emociones en el otro, no comprende los códigos sociales, esto hace que muchas veces se a rechazado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver información legal y reglas de comentarios