Síntomas del trastorno bipolar infantil
Cómo se manifiesta la bipolaridad en los niños
El trastorno bipolar es una alteración del estado de ánimo que se caracteriza por la transición de episodios maníacos y depresivos de forma cíclica. Por lo general, suele manifestarse en las personas adultas con una frecuencia de entre un 1 y 2%. Sin embargo, hace algunos años también se reconoció su existencia en la edad infantil.
Desgraciadamente, en la mayoría de los casos el diagnóstico tarda en llegar ya que el trastorno bipolar infantil se suele confundir con alteraciones como el TDAH, los problemas de conducta y la depresión. Al no arribar a un diagnóstico, los síntomas se van acentuando con el paso del tiempo ya que no se logra aplicar el tratamiento adecuado. Por eso, los especialistas recomiendan que los padres se mantengan al tanto de cualquier cambio en el comportamiento de sus hijos.
En este artículo
Los signos que delatan a un niño con trastorno bipolar
Existen diferentes motivos por los que un niño con un trastorno bipolar suele ser llevado a una consulta de psicología: el fracaso académico, un intento suicida, los problemas con la justicia, el abuso de drogas o un comportamiento sexual demasiado activo para su edad. Si el profesional no tiene experiencia con este tipo de trastornos, es probable que se centre en el problema y no detecte el trastorno bipolar.
Además, el diagnóstico se complejiza aún más porque es normal que en los niños aparezcan cambios de humor repentinos ya que aún no ejercen un buen control sobre sus emociones y conductas. Por eso, muchos padres incluso pasan por alto mencionar síntomas como el retraimiento o la irritabilidad.
Los síntomas más evidentes del trastorno bipolar en niños
Alteraciones marcadas del estado de ánimo
Los síntomas propios de la manía, la depresión y la irritabilidad suelen mezclarse en estos niños y se convierten en la norma, mientras que en sus coetáneos esas variaciones del estado de ánimo son menos frecuentes. De hecho, es posible que en cuestión de horas o días el pequeño pase de estar irritable y eufórico a mostrarse deprimido y triste. También es usual que transcurra por periodos en los que pierde la energía y el entusiasmo, en esas fases prácticamente nada despierta su interés, ni siquiera las actividades que antes disfrutaba. Además, son comunes las rabietas prolongadas, seguidas por episodios de gran euforia e irritabilidad y precedidas por el abandono del juego o la negación a hacer los deberes escolares.
Conducta ansiosa
La mayoría de los niños con trastorno bipolar manifiestan signos de ansiedad, que pueden ir desde una mayor tensión a un nivel de vigilancia muy acentuado. Se trata de un estado en el que el niño es incapaz de controlar su comportamiento por lo que suele dormir menos, se muestra distraído y cambia con facilidad de una actividad a otra. En los niños más pequeños suele aparecer la ansiedad de separación, sobre todo cuando predominan los signos depresivos.
Problemas conductuales
Otra de las peculiaridades del trastorno bipolar en la niñez es el comportamiento maníaco, que muchas veces ocasiona problemas. Es común que el niño se muestre rebelde y negativo, que desafíe a los adultos e incumpla las órdenes. En muchos casos la hiperactividad y los episodios de agitación se convierten en sus rasgos más característicos por lo que el niño suele poner en práctica comportamientos de riesgo.
Alteraciones cognitivas
A menudo el trastorno bipolar provoca un pensamiento acelerado, lo que ocasiona que entre el 46 y 66% de los niños tengan fuga de ideas. Este problema hace que cerca del 69 y 90% de quienes padecen este trastorno sientan una gran presión al hablar que puede llegar a obstaculizar su desarrollo lingüístico. También se conoce que entre el 24 y 62% de los casos llegan a tener alucinaciones y delirios.
Trastornos psicofisiológicos
Con los cambios bruscos en el estado de ánimo también llegan síntomas de índole psicofisiológica. Los más comunes se relacionan con las alteraciones del sueño ya que el niño no experimenta la necesidad de dormir. No obstante, también son frecuentes los problemas de apetito, que muchas veces conducen a una pérdida notable de peso. Ocasionalmente puede aparecer la enuresis, que puede ser permanente o asociada solo a la fase maníaca.
Comentarios
-
Muy interesante!
-
Episodios de perturbación del sueño y rabietas a las que no oyen ni obedecen a qué categoría de síndrome pertenece.
-
Me encantan estos temas, pues soy mamá de jóvenes de 15 y 13 y 25 años y el de 15 me preocupa, por eso busco y me gusta leer sobre ello.
-
Gran error estar buscando información de patologías psiquiátricas para entender a un hijo. Mejor señora siéntese a escucharlo y tratar de entender a su hijo estando presente emocionalmente.
-
-
Me encanta esta información ya que tengo un hijo con ese síndrome.
Y me preocupa mucho no se que hacer pues ya que el se pone muy agresivo y triste a la misma vez sera por el encierro y aislado o falta de comunicación que le causa eso no se la verdad. -
Hola, estoy sufriendo mucho mi hijo va a terminar su carrera universitaria de admon financiera y le han diagnosticado trastorno bipolar no se que futuro tenga en esta carrera, como ayudarlo? AYÚDENME POR FAVOR.
-
Hola María Lourdes, entendemos tu preocupación porque puede ser un tema delicado. Pero desde Etapa Infantil te aconsejamos que si necesitas hacer una consulta en concreto utilices nuestro servicio de Escuela de Padres y Madres Online, donde Mª José, nuestra Pedagoga Terapéutica y Psicopedagoga te atenderá. Un abrazo!
-
-
Para saber y conocer todos los estados de .animo de nuestros pequeños se requiere de una dosis enorme de atención y estar alerta a los cambios que pueda presentar los niños, y muchas veces se cae en el error de maltratar porque se cree que es lo más fácil y rápido para una solución, pero es así sino que quedan secuelas para toda la vida de esas personas que tanto apoyo necesitan.
-
Gracias Graciela :)
-
-
hola un niño de 2 años y medio como se le puede detectarsi es bipolar
-
Hola, es muy pequeño aún para una valoración o diagnóstico. Pero un profesional de la salud mental puede valorarle. saludos
-
-
El transtormo bi polar e dificil de diagnosticar a los 4 años. Se puede confundir con inadecuado estilos de crianza o berriches. Tambien con conductas y reacciones impulsivas y en otros momentos con una ternura.
-
Tengo un niño de 5años, sufre de irritabilidad, pega a otros niños con mucha violencia, no presta atención, tiene manía por las golosinas, no permanece quieto, moja la cama, no obedece órdenes, pero también es inteligente y cariñoso,
-
Tengo un hijo de 14 años, ésta en una fase de mucha agresividad hacia nosotros y encima a tenido problemas por querer ayudarle la policía…tuvo mucho desprecio hacia ellos. Sabemos que está fumando marihuana. Lo están tratando salud mental y está tomando topibrain 300mg al día y intuniv de 4 mg. No hace caso a nada está expulsado del instituto y no tenemos ya ningúna fuerza para poder castigarlo y se enfrenta a nosotros.