Pautas para preparar el biberón del bebé
Con estos consejos los biberones estarán en buenas condiciones
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Muchos padres comienzan a alimentar a sus hijos con biberón a partir de los seis meses de vida, a veces incluso antes. Se trata de una alternativa a la lactancia materna, a través de la cual el pequeño recibe los nutrientes que necesita para crecer de forma saludable. Sin embargo, el uso del biberón también encierra algunos riesgos ya que las leches de fórmula no suelen ser estériles, de manera que a menudo pueden transmitir algunas bacterias, como la Enterobacter sakazakii o la Salmonella.
Asimismo, algunos biberones pueden contener Bisfenol A, una sustancia química que se utiliza en la fabricación de envases para alimentos y que puede desprenderse cuando el recipiente se calienta a elevadas temperaturas. Una exposición baja al Bisfenol A no representa un peligro para los niños, pero se ha demostrado que en altas dosis puede afectar el desarrollo cerebral y el crecimiento de la glándula prostática en los niños.
No obstante, si se toman las medidas necesarias es posible reducir los riesgos que conlleva el uso del biberón. En este sentido, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica les ofrece una serie de recomendaciones a los padres para que aprendan a preparar de forma segura los biberones para sus bebés.
Recomendaciones para preparar el biberón del bebé
1. Limpia y esteriliza el biberón
Mantener el biberón limpio y libre de bacterias es fundamental para evitar que el bebé enferme. Para conseguirlo no solo basta con limpiar el biberón en profundidad sino que también se debe esterilizar. Primero, debes lavar con mucho cuidado el biberón con agua jabonosa caliente. Luego, procede a esterilizarlo ya sea introduciéndolo en otro recipiente con agua en ebullición durante 10 minutos o utilizando algún tipo de esterilizador eléctrico. Cuando esté listo, deja que se enfríe antes de utilizarlo.
2. Higieniza siempre los utensilios antes de usarlos
Esterilizar el biberón es tan importante como mantener limpios los utensilios que utilizas. Por ejemplo, cada vez que termines de utilizar las unidades de medida y cucharas debes lavarlas, pero también debes hacerlo antes de volver a usarlas para asegurarte de que estén libres de bacterias. Si vas a reutilizar las tetinas también debes esterilizarlas, introduciéndolas en un recipiente con agua en ebullición durante unos 3 minutos. También es vital que mantengas el envase de la leche de fórmula, ya sea en polvo o concentrada, en un lugar seguro, limpio y seco, con la temperatura que recomienda el producto.
3. Prepara la fórmula de forma segura
Si usas fórmula infantil, sigue las instrucciones de preparación que se indican en el producto, utilizando las cantidades que se especifican, ni más ni menos ya que concentrar o diluir la fórmula podría alterar el aporte nutricional que necesita el pequeño. En cambio, si utilizas fórmula en polvo, es importante que hiervas el agua antes de usarla a unos 100ºC durante unos 3 minutos para asegurarte de que no tiene bacterias. Luego, viértela en el biberón y añádele la medida exacta de fórmula en polvo, agita la mezcla y enfríala introduciéndola en un bol de agua templada hasta que alcance la temperatura adecuada.
4. No dejes la leche de fórmula mucho tiempo dentro del biberón
Tras estar mucho tiempo preparada, la leche de fórmula pierde sus propiedades nutricionales, por eso, los expertos recomiendan que prepares la leche unos minutos antes de alimentar al bebé. De hecho, es aconsejable que deseches la leche de fórmula si no la has utilizado en un plazo de dos horas. Tampoco debes utilizarla si sus propiedades organolépticas han cambiado, es decir, si ha variado el color, el olor o el sabor.
5. Evita recalentar la leche de fórmula
A veces es necesario preparar varios biberones para alimentar al bebé mientras está fuera de casa. En estos casos, se recomienda preparar la leche de fórmula y dejarla enfriar a temperatura ambiente antes de colocarla dentro del biberón. Una vez en el biberón, se puede mantener a temperatura ambiente si se va a utilizar en el plazo de dos horas. Si vas a utilizarla más tarde, es conveniente que la conserves en la nevera a una temperatura inferior a los 5ºC y que, antes de utilizarla, la saques para que pierda frío.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!