Spas para ir con niños en Madrid
En Madrid existen algunos spa para relajaros con los niños
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Los spas se han convertido en una tendencia de moda en todo el mundo, y en especial, en España. Se trata de una opción divertida y saludable que permite liberar las tensiones y preocupaciones cotidianas, a la vez que ofrece numerosos beneficios para la salud. De hecho, se ha demostrado que visitar el spa con frecuencia puede reducir la ansiedad y el estrés acumulado, a la vez que alivia y previene problemas circulatorios, respiratorios, óseos y musculares. Además, es una práctica perfecta para desintoxicar el cuerpo y eliminar las toxinas responsables de muchas de las enfermedades crónicas. Y si decides ir en familia, se puede convertir en una oportunidad excelente para compartir con los niños mientras ellos se divierten y disfrutan de los beneficios de esta terapia natural.
Afortunadamente, no necesitarás ir demasiado lejos para disfrutar de estos servicios pues en Madrid existen algunos spa que permiten la entrada de niños, en los que puedes disfrutar de diferentes tratamientos termales, musicoterapia, aromaterapia, meditación, masajes y muchas otras terapias pensadas para todas las edades.
5 spas madrileños que se pueden disfrutar en familia
1. Thermas de Griñón
Este balneario puede vanagloriarse de tener el mayor circuito termal de la ciudad de Madrid, que incluye cerca de 3.200 metros cuadrados de espacios ozonizados. Uno de sus mayores reclamos es su enorme circuito termal, que los niños adorarán pues incluye piscinas con diversos chorros, contracorrientes, cuello de cisne, setas integrales, camas oxigenantes y volcanes de aire.
También tiene dos jacuzzis relajantes y dos volcanes revitalizantes, una cascada de hielo y un circuito de duchas con sistema de lluvia, pulverizado, escocesa y cuatro estaciones. Otro de los tratamientos que los niños probablemente querrán probar son las termas romanas con sus cuatro piscinas, en las que se sentirán como auténticos legionarios romanos. Además, podrán disfrutar junto a sus padres de la sauna finlandesa y el baño turco, así como de diversas sesiones de masaje y tratamiento corporal. La entrada para los niños es a partir de los 8 años.
2. Princelandia Hortaleza
Princelandia es un sitio mágico hecho a medida para las pequeñas princesas. De hecho, se trata del primer spa infantil en Europa, donde las niñas podrán hacer realidad por un día su sueño de convertirse en la preciosa mujer que siempre han imaginado. En sus instalaciones podrán disfrutar de diversos servicios de belleza: manicura, pedicura, maquillaje, peluquería, peinados, aunque, por supuesto, los juegos y la diversión tampoco faltan.
Además, tendrán a su disposición los servicios del spa que incluye un circuito de tratamiento en el que podrán disfrutar de las diferentes terapias naturales que han sido ideadas especialmente para las princesas de casa. De hecho, podrán relajarse disfrutando de los masajes y los tratamientos de belleza. Las más presumidas tendrán la oportunidad de participar en el desfile de pasarela ‘top model’, una oportunidad única para deslumbrar a sus padres con sus trajes infantiles.
3. Baby Spa Madrid
Este spa, diseñado exclusivamente para bebés, es la opción perfecta para los padres que quieran mimar a los más pequeñitos de casa. Sus instalaciones están dotadas con el equipamiento más avanzado, a la vez que cuenta con un personal altamente cualificado que se encarga de cuidar y atender a los pequeños. No obstante, uno de sus mayores reclamos son sus múltiples servicios infantiles que incluyen desde hidroterapia y masajes relajantes y anti-cólicos hasta fisioterapia respiratoria y técnicas de estimulación temprana.
Además, cuenta con bañeras individuales de agua purificada para los bebés que aún no han recibido sus primeras vacunas, así como con una sala de lactancia, en la que las madres pueden amamantar a sus hijos con total tranquilidad. Y para que las madres también puedan disfrutar junto a sus bebés de un día relajante, hay sesiones de Pilates para bebés de hasta 6 meses.
4. Auditórium Spa
Cada domingo este spa abre sus puertas a toda la familia para que los pequeños con edades comprendidas entre 9 y 17 años también puedan disfrutar de los mismos mimos que sus padres. Nada más cruzar el umbral de la entrada, los niños se encontrarán en un entorno único en el que se combina la música, la iluminación y los pequeños detalles para hacerles sentir muy a gusto.
Uno de sus mayores atractivos es su espacio acuático, dotado con piscina dinámica, cuello de cisne, cascada, chorros de masaje, baño turco, sauna, camas de hidroterapia, fuentes de hielo y duchas de contraste y de esencias. Asimismo, tiene varias salas de tratamiento como la sala de masajes, la sala Niágara, la sala Jacuzzi Privado y la sala de belleza. También ofrecen masajes para todos los gustos, desde técnicas de Reiki y osteopatía hasta quiromasajes, masajes con piedras volcánicas y masajes relajantes.
5. Balneario Aguai+
Aguai+ es un balneario spa que ofrece un amplio catálogo de tratamientos para garantizar el bienestar de toda la familia. Cuenta con un circuito acuático con piscina de agua caliente, chorros terapéuticos, pasillo acuático, duchas de contraste frío y caliente, así como duchas de colores y aceites hidratantes.
Además, ofrece una amplia variedad de masajes para todos los gustos: masaje arcoíris, masaje geotermal, masaje marino y masaje champi. Y para que las pequeñas princesas puedan imitar a sus íconos femeninos hay un área destinada a los rituales de belleza, en la que podrán disfrutar de tratamientos a base de frutas y diversos rituales del mundo. Además, ahora ofrecen un descuento del 15% para los menores de 18 años en la zona de circuitos, masajes y tratamientos faciales y corporales.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!