La obesidad infantil es una amenaza y los padres tienen la culpa
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
No se trata de buscar culpables ni tampoco de señalar con el dedo, pero sí hay que dar un toque de atención porque esto comienza a irse de las manos en muchos casos. Aunque es cierto que en algunos casos es posible que los niños estén en sobrepeso o que tengan obesidad a causa de condiciones médicas y que de ello, los padres nada tengan que ver… en la gran mayoría de ocasiones no es así.
Ningún padre quiere a sus hijos enfermos
La obesidad infantil ocurre más en países en desarrollo, pero es un problema que afecta a nivel mundial. Es tan grave que puede causar muchos problemas de salud; diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, asma, dolor en las articulaciones, trastornos del sueño, se tiene más probabilidades de morir antes cuando se llega a la vida adulta, afecta muy negativamente a nivel emocional, entre otras cosas. Estar gordo es sinónimo en muchas ocasiones de estar enfermo, o de estarlo en poco tiempo.
Ningún padre quiere que sus hijos estén en sobrepeso o que tengan obesidad, ¡pero es que la mayoría de los niños engordan por culpa de sus padres! Ellos no eligen (o no deberían) lo que comen. Si tienes un hijo que está gordo, deja de mirar hacia otra parte porque tú, eres el principal responsable.
No hay que ponerse a la defensiva ni tampoco enfadarse, solo hay que aceptar este hecho y después buscar los remedios adecuados para acabar con este problema desde hoy mismo. Es posible que hayas engordado a tu hijo de forma inconsciente.
Engordas a tu hijo sin darte cuenta
Son muchas las cosas que puedes estar haciendo habitualmente porque consideras normales y que tienen un gran impacto negativo en el peso y salud general de tus hijos. ¿No sabes a qué nos referimos? Sigue leyendo…
Siendo un mal ejemplo
Todos sabemos que eres el/la mejor para tus hijos, por este motivo ellos miran cada movimiento que haces y admira todo de ti. Si eres un padre con sobrepeso y no pones remedio lo que le dices a tus hijos es que está bien ser gordo. Los niños también miran las cosas que haces y que NO haces e intentarán imitarte en todo.
Si eres una persona que hace ejercicio pero que también come comida basura, es probable que tus hijos también sigan el ejemplo. Pero este estilo de vida hará que se acumule grasa y que también hayan problemas de salud en el futuro.
Estás demasiado ocupado para cocinar bien
El mundo en el que vivimos gira demasiado rápido y si no tienes cuidado, actividades tan importantes como cocinar saludable pensarás que te hace perder el tiempo. Pero no es perder el tiempo es invertir en salud y calidad de vida. ¿Sueles pedir una pizza porque te parece más cómodo que cocinar?
Todas las comidas rápidas aunque te las vendan como ‘saludables’ (con un marketing tan agresivo como habitual) en realidad son comida basura y por tanto, son poco saludables. Si crías a tus hijos comiendo comida basura por la pereza de cocinar, entonces… ¿adivinas qué comerán en el futuro? Pizza, pasta, patatas fritas, helado… ¡con terribles consecuencias para su salud.
Tener a la televisión como canguro
Si condenas a tus hijos a ver la televisión o jugar a videojuegos porque estás ‘demasiado ocupado’ como para estar con ellos, lo más probable es que desarrollen problemas de salud y de sobrepeso en el futuro. La televisión es mala por muchas razones. Para empezar, más tiempo de televisión fomenta un estilo de vida sedentario, lo que reduce directamente la cantidad de tiempo dedicado a actividades físicas. Además, mirar televisión durante largos períodos de tiempo fomenta el hábito de comer alimentos poco saludables que incrementa la obesidad.
Dar alimentos poco saludables como recompensa por un buen comportamiento
Cuando prometes darle a tu hijo helado como recompensa por comer sus verduras, inmediatamente obtiene una lección: el helado es excelente y las verduras son sólo un medio para un fin. A medida que tu hijo continúa viviendo con esta idea, el amor por la comida basura aumenta y esto finalmente conduce a la acumulación de grasa excesiva y a un mal estilo de vida.
Si algo de todo esto te resulta familiar, entonces será importante que acudas a un dietista o nutricionista para que os enseñe a nivel familiar a tener una alimentación mucho más saludable y desterrar para siempre la obesidad o sobrepeso de vuestra familia.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!