Intoxicación infantil: ¿Cuánto duran los alimentos en la nevera?
Descubre cuánto aguanta la comida en la nevera y/o en el congelador
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
¿Sabías que más del 50% de las intoxicaciones alimentarias se producen en el hogar? En verano la situación empeora ya que las elevadas temperaturas y la humedad ambiental hacen que las bacterias proliferen. De hecho, la mayoría de las bacterias viven y se reproducen a temperaturas de entre 36 y 37 grados.
Los vómitos y las diarreas son las primeras señales que alertan de una intoxicación alimentaria y generalmente aparecen de 2 a 6 horas después de haber ingerido el alimento. No obstante, no son los únicos ya que también pueden aparecer síntomas más molestos o graves, como dolor abdominal, cólicos, fiebre y debilidad generalizada.
Existen muchas bacterias que suelen estar implicadas en las intoxicaciones alimentarias, una de las más frecuentes en verano es la salmonella pero no es la única. También se producen muchas intoxicaciones por Listeria monocytogenes y Escherichia coli. Por eso, durante los meses de calor es fundamental extremar las medidas de higiene y manipulación, así como las condiciones de conservación de los alimentos.
Los 7 alimentos más peligrosos que tienes en casa
1. Huevo
Los huevos son los causantes del 23% de las intoxicaciones alimentarias que se producen en España. El problema es la salmonella, una bacteria que se puede encontrar en la cáscara del huevo. Por eso, siempre es conveniente refrigerarlos y consumirlos antes de las 3 semanas. De la misma manera, los alimentos que contengan huevo, como la mayonesa, se deben mantener siempre en frío y consumir cuanto antes.
2. Pescado
El pescado es muy saludable y nutritivo para los niños pero también es el responsable de aproximadamente el 9% de las intoxicaciones alimentarias. Lo ideal es guardarlo en la nevera hasta que se vaya a comer. El pescado puede aguantar bien unos dos días, aunque si lo congelas puede aguantar hasta tres meses, en el caso de los pescados azules; los pescados blancos pueden durar hasta seis meses.
3. Marisco
El 6% de las intoxicaciones alimentarias se deben al consumo de marisco, por lo que es importante extremar las precauciones. Considera que los moluscos de concha son más peligrosos ya que suelen tener más bacterias, sobre todo si no provienen de zonas seguras o no han sido bien depurados. Lo ideal es que comas los mariscos el mismo día en que los compras, o al día siguiente como máximo porque no deberías guardarlos mucho tiempo en la nevera.
4. Pollo y pavo
Son alimentos saludables, ricos en proteínas y con poca grasa, pero también causan el 5% de las intoxicaciones alimentarias, lo cual se debe a que su carne se contamina con facilidad debido a su composición química y la cantidad de agua que posee. Lo ideal es que no pase en la nevera más de dos días, aunque si los congelas puede aguantar varios meses perfectamente.
5. Carnes
Las carnes no suelen durar mucho en el frío. La ternera es la más resistente, puede durar unos 4 días en el frigorífico y hasta un año congelada. No obstante, las salchichas frescas no deben pasar más de dos días en el frío ni las deberías congelar durante más de dos meses.
6. Fiambre
Los fiambres son particularmente sensibles al calor, por lo que siempre es recomendable refrigerarlos. Si los congelas pueden durar hasta dos meses, pero si los mantienes en el frío es recomendable comerlos antes de que pase una semana.
7. Leche
Todas las leches no son iguales, se diferencian según el tratamiento térmico que han recibido, el cual elimina los posibles microorganismos patógenos. Esto significa que sus condiciones de conservación también son diferentes. La leche fresca, por ejemplo, una vez abierta no dura más de dos días, aunque en el congelador puede durar hasta tres meses. La leche UHT puede durar hasta cuatro días y no necesita congelación.
Cuánto duran los alimentos en la nevera: tabla para imprimir
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!