El desarrollo del bebé de 10 meses de edad
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
A los diez meses el bebé está muy cerca de cumplir su primer añito de vida y se nota a ojos vista. Es capaz de dar sus primeros pasos con ayuda, se sienta y levanta solo y está en movimiento la mayor parte del día. Ya hace el agarre de la pinza con sus dedos para llevarse pequeños trocitos de comida a su boca y sabe cuando sus padres le preparan la comida o se visten para ir a dar un paseo. El bebé está cada vez más activo e interactúa cada vez más con los adultos, puede comprender algunas palabras sencillas e imita los sonidos que escucha, el primer paso para que más adelante sea capaz de pronunciar sus primeras palabras con sentido.
Cambios físicos en el bebé de 10 meses
A los 10 meses de vida el bebé aumenta de peso más lentamente. Como se mantiene mucho más activo durante el día, tiene un mayor gasto calórico lo que hace que empiecen a desaparecer los pliegues y hoyuelos de su cuerpo. En cambio, seguirá creciendo como hasta ahora, de manera que su figura lucirá mucho más estilizada. A esta edad las niñas pesan alrededor de 8,7 kilos y miden unos 72 centímetros mientras que los niños pesan en torno a los 9,7 kilos de peso y tienen una estatura de unos 73 centímetros.
A esta edad, el bebé ha ganado mayor fuerza muscular y tiene una mejor coordinación y equilibrio, lo que le permite gatear con facilidad por toda la casa. Asimismo, ya intentará dar sus primeros pasos con ayuda de los adultos. Si los padres sostienen al bebé por los brazos, el pequeño será capaz de dar algunos pasos irregulares e inseguros, de la misma manera que intentará hacerlo cuando se mantiene en pie sosteniéndose de los muebles o la pared. Aún falta un poco para que el bebé pueda dar sus primeros pasos solo, pero ya queda menos.
Para este momento, el pequeño ya domina bastante bien el movimiento de la pinza, por lo que se entretiene cogiendo cosas con sus manos para hacer gala de este hito. Esto, sumado a su gran curiosidad por descubrir el entorno, hace que sacar y meter objetos de cajas se convierta en uno de sus pasatiempos favoritos. Un excelente ejercicio que le servirá para entrenar el agarre de la pinza mientras pasa un rato divertido.
Desarrollo cognitivo y del lenguaje
A los diez meses el desarrollo cognitivo del bebé sigue imparable. Su visión y oído no solo han mejorado, sino que ya utiliza sus sentidos para intentar comprender lo que sucede en su entorno. A esta edad el pequeño ya es capaz de darse cuenta de cuándo sus padres le preparan la comida, se visten para ir a dar un paseo o se preparan para ir a trabajar. A diferencia de hace solo un mes ya comprende las prohibiciones. Aún falta un poco para que entienda el fenómeno causa-efecto, pero sabe que no debe hacer algo cuando sus padres le dicen “no” o que ha hecho algo mal cuando le dicen que no está bien.
A esta edad su lenguaje también sigue desarrollándose. Ya es capaz de emitir monosílabos y sílabas repetidas. Reconoce cuando le llaman por su nombre y puede identificar a otras personas por cómo las llaman sus padres. Su discurso sigue siendo incomprensible, pero ya empieza a tomar forma y no parará de hablar hasta que lo consiga. Ahora, cada vez más utiliza la sonrisa para relacionarse con el resto e intenta comunicarse con quienes le rodean. En este momento, también puede imitar gestos, como por ejemplo dar palmas, señalar con el índice o decir adiós, a la vez que puede imitar las emociones de los demás, puede llorar si nota a su madre triste o reírse si la ve alegre.
Alimentación y cuidados del bebé de 10 meses
El hecho de que el bebé ya pueda desplazarse sin problemas en su entorno, sea capaz de ponerse de pie y coja con sus manos todo lo que encuentre a su alcance hará que los padres deban extremar la vigilancia del pequeño a esta edad. Como aún no tiene noción del peligro y es muy inquieto, es importante que los padres no pierdan de vista a los niños en ningún momento y se aseguren de tomar medidas en casa para garantizar su seguridad. Esto sin limitar su libertad de movimiento.
Como a esta edad el bebé está aprendiendo a andar, se recomienda brindarle el espacio suficiente para que pueda desplazarse y explorar a su antojo. Eso sí, todavía no es momento de ponerles zapatos, al menos en casa. Los expertos recomiendan dejar al bebé dar sus primeros pasos descalzo y, en caso de que haga frío, colocarle unos calcetines antideslizantes. De esta manera, podrá desarrollar bien los músculos de sus pies.
En cuanto a su alimentación, a los diez meses también se experimentan grandes cambios. El hecho de que el bebé domine mejor el movimiento de la pinza hará que pueda comer solo con mayor facilidad. A esta edad será capaz de tomar con sus manos la comida y llevársela a la boca, aunque lo más probable es que termine ensuciándose todo. No debe importarte, se trata de un paso fundamental en su desarrollo que le ayudará a experimentar con la comida y que evitará que en el futuro rechace los alimentos.
De hecho, a esta edad deberían predominar los alimentos a trozos antes que los purés o papillas para que el pequeño se vaya adaptando a las diferentes texturas. El bebé ya tiene algunos dientes y está preparado para masticar, por lo que no debería ser un problema. Eso sí, no te preocupes si rechaza algún alimento en particular o no quiere terminarse la comida. Se trata de una reacción completamente normal que no afectará su nutrición ya que con la lactancia complementaria tendrá todos los nutrientes que necesita para crecer.
La estimulación a los 10 meses de edad
A los 10 meses el juego comienza a cobrar un rol importante en el desarrollo infantil, sobre todo los juegos funcionales y/o sensoriales. Juegos como la pintura experimental, hacerle caminar sobre diferentes texturas o facilitarles una caja con objetos con texturas diversas puede ayudarle a experimentar nuevas sensaciones que estimularán sus sentidos. Otra idea consiste en animarle a reconocer texturas distintas que, además, le ayuden a familiarizarse con objetos nuevos para él.
Asimismo, puedes probar con los juegos funcionales que le permitan al bebé aprender nuevas habilidades y destrezas de una manera divertida. En este sentido, dejarle que aprenda solo cómo funciona un juguete o animarle a hacer un bloque de construcción sencillo pueden ser excelentes opciones. Eso sí, sigue fomentando el juego libre en el suelo. Deja que el pequeño pase tiempo explorando su entorno y haciendo lo que más le guste. Tampoco olvides hablarle mucho, explicarle las cosas que haces o lo que ve a su alrededor y leerle cuentos sencillos con imágenes que puedan ayudarle a comprender mejor las palabras.
Descubre más acerca del crecimiento de tu bebé
Si estás interesado en saber más sobre el progreso de tu pequeño, Etapainfantil.com pone a tu disposición una gran cantidad de recursos adicionales. Aquí te presentamos una selección de artículos vinculados con el desarrollo del bebé:
- El desarrollo del bebé en el 1 mes de vida
- El desarrollo del bebé de 2 meses de edad
- El desarrollo del bebé de 3 meses de edad
- El desarrollo del bebé a los 4 meses de edad
- El desarrollo del bebé de 5 meses de edad
- El desarrollo del bebé de 6 meses de edad
- El desarrollo del bebé a los 7 meses de edad
- El desarrollo del bebé de 8 meses de edad
- El desarrollo del bebé de 9 meses de edad
- El desarrollo del bebé de 11 meses de edad
- El desarrollo del bebé a los 17 meses de edad
- El desarrollo del bebé a los 19 meses de edad
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!