¿Cómo será el desconfinamiento de los niños y adolescentes?
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Sí, parece que después de casi mes y medio de confinamiento, los niños podrán salir a la calle. Es posible que deban hacerlo con horarios, acompañados y por supuesto, con todas las medidas de higiene y prevención adecuadas. Los padres serán los responsables de que se cumplan las medidas y deberán hacerles saber a sus hijos, que no salen a jugar o al parque. Tampoco salen a jugar con los amigos, ni tampoco podrán ver a sus familiares.
Podrán salir a la calle sí, pero con grandes restricciones. Limitaciones necesarias para poder garantizar su salud y la de los demás. Porque aún estamos dentro de un estado de alarma, que aunque tiene ciertas modificaciones, no hemos salido aún de la pandemia y tenemos que actuar en consecuencia.
Los niños, podrán salir
Aún no se sabe el horario exacto, y hay muchas cosas que se deben aclarar. Estamos esperando a que el gobierno español pueda decir exactamente qué es lo que se podrá hacer y qué no, el horario y en definitiva, darnos instrucciones a todos los padres para hacer correctamente esas salidas con nuestros hijos.
Hay muchos niños, que viven en casas grandes y con jardín que quizá no sientan esa necesidad imperiosa de salir. Pero otros, viven en pequeños pisos sin balcones ni terrazas en los que poder jugar al aire libre o que les dé el sol. Es por ellos sobre todo, por lo que se van a tomar estas medidas extraordinarias para poder salir a la calle un rato al día.
Cataluña, pionera en decir cómo será
Desde la Generalitat de Catalunya se han publicado unas medidas para que los niños salgan a la calle. Son medidas que se llevarán a cabo en todo el territorio catalán, pero habrá que esperar algunos días para saber cómo será en el resto del territorio español. De momento, os vamos a contar cuáles serán las medidas que han decidido desde la Generalitat.
¿Quién podrá salir y en qué franjas horarias?
- Niños hasta 6 años: de las 12 a las 14h (más pequeños de tres años en el cochecito).
- Niños de 6 a 16 años: de las 16 a las 18h.
- Mayores de 16 años: de las 18h a las 20h.
Los menores de 16 años tendrán que salir acompañados de un adulto del núcleo familiar con quien convivan. Las unidades familiares que conviven juntas pueden salir juntos y hacer uso de la franja horaria del hijo de más edad. Hará falta una declaración autorresponsable tanto para los adultos acompañantes como para los mayores de 16 años que puedan salir solos.
¿Qué se podrá hacer en las salidas?
- Se podrán utilizar los jardines públicos abiertos.
- No se podrá ir a los parques o espacios infantiles y de juego, tampoco se podrán utilizar columpios o similares.
- No se podrá utilizar transporte público, ni el vehículo particular.
- No se podrá comer ni tomar bebidas.
- No se podrán utilizar los equipamientos deportivos.
- No se podrán entrar en los comercios, a excepción de que el niño se quedase solo fuera.
¿Y en caso de encontrarse con gente conocida en la calle?
- Se permitirán encuentros causales de un máximo de 2 unidades familiares, manteniendo una distancia de 2 metros entre personas y durante 10 minutos como mucho.
- No se pueden hacer encuentros organizados.
- No se permite ningún tipo de contacto físico (abrazos, besos, etc.).
Medidas de protección
- Hace falta mantener una distancia de 2 metros con las personas de la calle, pero esto no hará falta entre los miembros de la unidad familiar que conviven en el mismo hogar.
- No podrán salir los niños y adolescentes diagnosticados o con síntomas compatibles con el COVID-19 (tos, fiebre o dificultad respiratoria), o los que convivan con personas diagnosticadas o con síntomas.
- Se podrán desplazar como máximo a un kilómetro del domicilio, es recomendable caminar por la derecha.
- Se tienen que utilizar obligatoriamente las mascarillas (pueden ser caseras, quirúrgicas o higiénicas). En el caso de los niños de 0 a 3 años no es necesario.
- Es necesario lavarse las manos al entrar y salir de casa.
- Antes de salir, es necesario tomar la temperatura a todas las personas del núcleo familiar y si algún miembro del núcleo tiene más de 37ºC, no podrá salir ningún miembro de la familia.
- Se tienen que usar las escaleras y no el ascensor.
Éstas son las recomendaciones en el caso de Cataluña, pero ahora ya conocemos las medidas para el resto del territorio nacional español. Puedes encontrarlas aquí.
Comentarios