Estos niños se hacen una foto por cada año que superan el cáncer
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Todo el mundo sabe que la lucha contra el cáncer es una batalla que siempre es difícil de ganar. Son muchas, demasiadas, las personas que no son capaces de vencerle la guerra… sin importar la edad, el género o el estatus socioeconómico de la persona afectada. Por eso, cada día, semana, mes o año de vida es un motivo para recordar y para no perder la esperanza.
La lucha y victoria
Hoy queremos compartir unas imágenes que sin duda son emocionantes. Empezaron 3 niñas haciendo una imagen de lucha y de superación contra el cáncer y recientemente se ha incorporado un cuarto integrante, ahora son tres niñas y un niño. Es una fotografía que se ha convertido en una tradición anual.
Las niñas se llaman Rheann (11 años), Ainsley (11 años) y Rylie (9 años) y el niño Rylie Hughey (8 años). Estas fotografías representan su lucha y su victoria contra el cáncer. Las niñas se conocen desde que eran muy pequeñas porque por fortuna o por desgracia el cáncer las unió, las tres estaban luchando contra esta enfermedad desde muy pequeñas y la fotógrafa Lora Scantling quiso inmortalizarlas en una imagen que hace 5 años se volvió viral (más abajo la podrás ver).
Tras haber sobrevivido a la lucha contra el cáncer decidieron hacerse esa instantánea y después, repetir cada año, puesto que la enfermedad está en remisión, y están más sanas y felices que nunca… Pero siempre es buena idea recordar lo importante que es la vida. Viven en Oklahoma y conocieron a la fotógrafa que también vive en esta localidad cuando las reunió para hacer una sesión de fotos para su proyecto ‘Little Heroes‘ (‘Pequeños Héroes’).
Las fotografías
A continuación vamos a mostrarte las fotografías que te enseñan la lucha contra el cáncer y cómo estas pequeñas y este pequeño guerrero demuestran que en más ocasiones de las que pensamos, el cáncer sí pierde la guerra.
2015
Esta fue la primera imagen de todas, fue viral y se puede ver lo pequeñitas que son las tres preciosidades y cómo están luchando. En el momento de esta primera fotografía las niñas no se conocían pero la imagen transmite mucho sentimiento gracias a la dulzura y al poderoso mensaje que nos enseña. Las 3 niñas abrazadas conmovieron a millones de personas.
En el momento de esta imagen Rylie tenía 3 años y luchaba contra un cáncer de riñón, Ainsley, de 4, contra la leucemia, y Rheann, de 6, contra un cáncer cerebral. Cuando después de unos meses la fotógrafa se enteró que estaban en remisión las volvió a juntar para hacer otra foto.
2016
En esta segunda imagen se ve cómo se mantienen sonrientes y sostienen la imagen que se hicieron anteriormente para que vieran lo mucho que habían cambiado y lo contentas que estaban.
2017
¡Qué preciosas están con sus vestidos!
2018
En esta sesión de fotos hubo un invitado especial, el nuevo niño. Un niño que en la actualidad está luchando contra el cáncer y que estará recibiendo quimioterapias hasta el 2021. El objetivo de invitarlo fue continuar con el proyecto de llamar la atención sobre los niños que luchan contra el cáncer infantil.
2019
Después de 5 años desde que se hizo la primera imagen las tres pequeñas y el pequeño, han recreado la primera imagen viral y además, han hecho un homenaje especial a los héroes que no han logrado vencer el cáncer.
Las tres niñas están sanas completamente, pero en el caso de Rheann, las secuelas se ven claramente puesto que nunca podrá crecerle el pelo de nuevo por culpa de la radiación que recibió su cráneo y sus ojos se han inclinado hacia abajo a causa de la ubicación en la que se encontraba su tumor cerebral.
Estos cuatro héroes, nos recuerdan que hay miles de héroes en el mundo que luchan cada día, porque la guerra aún continúa diariamente para muchas personas.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!