Buscar

Los niños llegan a fumar hasta 150 cigarrillos al año en los hogares con humo

Referencias científicas

Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo

Tiempo de lectura2 minutos

niño fumador pasivo

Mª José Roldán

Mª José RoldánPsicopedagoga

¿Cómo percibirías la imagen de un niño pequeño con un cigarro en la boca y fumando? Seguramente sea una imagen deleznable y por supuesto no se puede ni tolerar ni admitir. Los niños son seres vulnerables y los padres debemos velar por su salud física y bienestar, ¿verdad? Entonces, si eres una persona fumadora, ¿por qué fumas en lugares donde tus hijos están presentes?

Los niños donde en sus casas se fuman tienen más infecciones respiratorias y suelen tener más ingresos hospitalarios que aquellos niños que viven en hogares libres de humos de cigarrillo. Por si fuese poco, no debemos olvidar que 1 de cada 5 embarazadas fuma durante el embarazo, afectando directamente a la salud de sus hijos.

150 cigarrillos por año

Ha habido un estudio sobre la exposición al tabaco publicado en la revista del Área del Tabaquismo de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). En el estudio se deja claro que los hijos de padres fumadores recibirían una dosis de nicotina anual equivalente a fumar entre 60 y 150 cigarrillos año, dependiendo del nivel de exposición al que se encuentren los menores. ¿Verdad que no te imaginas a tus hijos fumando? Pues si fumas delante de ellos, es como si lo hicieran contigo.

En cualquier hogar donde se fuma existen niveles de nicotina elevados y los niños son más vulnerables que los adultos a los efectos del tabaco. Su vulnerabilidad radica sobre todo en que son más pequeños, tienen un peso menor y además, un niño de menos de dos años suele pasar casi el total de su tiempo con sus padres.

niños hogares fumadores

Si tus hijos están expuestos al humo del tabaco ambiental, es decir, son fumadores pasivos, en el futuro tendrá más probabilidades de padecer infecciones agudas de tracto respiratorio, otorrinolaringológicas, asma e incluso cáncer.

En muchas ocasiones tanto las madres como los padres e incluso los cuidadores de los menores son fumadores y provocan que los niños estén expuestos al humo del tabaco. El hábito de fumar en mujeres embarazadas también puede provocar serios problemas de salud en los niños.

Cómo les afecta

Según el estudio, son muchas y muy graves las consecuencias de que los niños estén expuestos al humo del tabaco, entre ellas:

  • Sibilancias en los dos primeros años de vida
  • Infecciones respiratorias
  • Infecciones como bronquiolitis

Es necesario que los padres sean conscientes de las graves consecuencias que tiene este mal hábito tanto para ellos, como para sus hijos. Pero que, si deciden seguir afectando su salud y seguir fumando, al menos, que lo hagan en lugares donde sus hijos no estén presentes. Las consecuencias del humo del tabaco tanto a nivel activo como pasivo, son igual de perjudiciales. Dejar de fumar siempre será le mejor opción y nunca comenzar a hacerlo, mejor.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *