Un padre pierde la custodia de sus hijos por fumar delante de ellos
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Hasta no hace mucho tiempo fumar era algo normal en sociedad y se permitía hacer incluso en los restaurantes, cerca de niños, ancianos y de cualquier persona. Un padre o una madre que fumaba en su hogar no le importaba si lo hacía delante de los hijos o no. Se pensaba que era un derecho el poder hacerlo delante de otros y no se pensaba en cómo podría afectar a la salud de los demás.
En realidad fumar es envenenarse y nadie tiene derecho a envenenar a otros y mucho menos a seres que no pueden decidir por ellos mismos como los niños. Fumar mata y esa es una realidad… pero si una persona decide envenenarse de manera voluntaria lo último que tiene que hacer es firmar una sentencia de muerte por culpa del humo del tabaco en las personas que tiene a su alrededor.
En Córdoba un padre pierde la custodia por fumar delante de sus hijos
En Córdoba un padre ha perdido la custodia de sus hijos porque fumaba constantemente delante de ellos por su gran adicción al tabaco. La madre puso un recurso contra una sentencia en primera instancia que acordaba la custodia compartida de sus hijos de 10 y 13 años… y el recurso ha sido aprobado. El tribunal ha aprobado sustituir el régimen de guarda y custodia compartida por la custodia materna… porque el padre fumaba constantemente delante de los hijos envenenando la salud de sus pequeños.
La madre en el recurso dejaba claro que el padre no respetaba el interés ni la salud de los menores que siempre debe estar por encima de los intereses de los progenitores. Lo que ha sido detonante para la sentencia es que los niños de forma espontánea y sin ningún tipo de manipulación mostraban su preocupación porque tenían que estar constantemente aguantando un ambiente cargado de humo, tanto, que llegaba a ser insoportable en la vivienda del padre.
En la sentencia se deja constancia de que el padre tenía poco interés en protegerlos del riesgo que supone estar expuestos a un ambiente cargado de humo. Por este sentido, el tribunal dejó claro la necesidad de evitar cualquier situación de riesgo para los menores y como el padre ponía en riesgo a los menores de forma irresponsable sin mirar otra cosa que no fuese su adicción, ahora no podrá tener la mitad de la custodia de sus hijos.
Está claro que los padres deben mirar por la salud de sus hijos por encima de todas las cosas, incluso por encima de las posibles adicciones que se padezcan. Los niños no tienen culpa de que los padres tengan adicciones y por tanto, no deberían tener que sufrir ningún tipo de consecuencia al respecto.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!