Padre viudo con un hijo con leucemia no pierde su trabajo gracias a las 3.300 horas extras de sus compañeros
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Andreas Graf es un hombre viudo con un hijo que tiene leucemia. Perdió a su mujer inesperadamente cuando su hijo Julius, que tenía 3 años ya luchaba contra la leucemia (o cáncer en la sangre). Su mujer se murió de una enfermedad cardíaca pero nadie lo esperaba, fue todo muy rápido. Andreas Graf quedó destrozado pero tenía que sacar todas sus fuerzas para poder luchar por su hijo pequeño.
A causa de la enfermedad de su mujer que le costó la vida y la leucemia de su hijo, temía perder su trabajo en una planta de ensamblaje, porque había agotado todos sus días libres para poder atenderles. Pero sus compañeros actuaron de una forma que le sorprendió.
Las 3.300 horas extra
Sus compañeros sabían la situación tan dura por la que estaba pasando Andreas Graf y su solidaridad le permitió conservar su trabajo y además poder cuidar a su hijo a jornada completa.
La solidaridad de sus compañeros nació gracias a la idea que tuvo la jefa de recursos humanos que pidió a los compañeros de Andreas que donasen sus horas extras para poder cubrirle una baja de un año. En la empresa había en ese momento 650 trabajadores y muchos de ellos tan siquiera conocían a Andreas ni su situación, pero al conocer su caso, se solidarizaron también y firmaron el acuerdo. La compañía consiguió las horas necesarias para que Graf pudiera estar un año entero de baja pagada.
Pudo cuidar de su hijo
Julius ya tiene 5 años y su padre agradece enormemente la oportunidad que todos sus compañeros le dieron para poder cuidar de su hijo y que éste, haya podido comenzar a recuperarse de la leucemia. Andreas temía quedarse sin trabajo y frente a este gran gesto, el padre solo pudo llorar y llorar.
Sin duda, es un gesto de agradecer y un gran acto de solidaridad hacia un compañero que necesita la ayuda de su entorno para salir adelante.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!