Buscar

Padres conviven con su bebé muerto durante 16 días

Referencias científicas

Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo

Tiempo de lectura2 minutos

Padres pasan 16 días con su bebé muerta

Mª José Roldán

Mª José RoldánPsicopedagoga

Una muerte fetal es un proceso doloroso para cualquier padre o madre, se debe pasar el duelo. Este tipo de duelo no es igual para todos y cada uno tiene su propio ritmo y proceso que se debe respetar. La historia que os vamos a contar hoy ocurrió en 2016 y es sin duda, un proceso de duelo peculiar que no todo el mundo podría realizar, y aunque es respetable tampoco se sabe hasta qué punto es beneficioso para unos padres en profundo dolor emocional.

16 días con su bebé muerta

Charlotte Szakacs de 21 años, y su esposo, Attila de 28, recibieron la devastadora noticia de que su bebé Evlyn tenía una anomalía cromosómica debilitante después de un examen en la semana 20 de embarazo, en septiembre de 2016. Los padres que pasaron 16 días con su bebé niña muerta compartieron fotos desgarradoras de la experiencia que, según afirman, fue una enorme ayuda emocional.

Cuando Evlyn nació el 13 de diciembre en el hospital general de Leeds, pesaba poco más de dos kilos y tenía un cerebro poco desarrollado, vías aéreas estrechas en la nariz y los pulmones y una aorta estrecha. A pesar de luchar contra las probabilidades durante cuatro semanas, el bebé falleció en brazos de sus padres el 10 de enero en la organización Martin House Hospice en Wetherby.

Szakacs Charlotte Attila Evlyn

Charlotte y Atila se quedaron en el hospital durante 12 días, mientras que Evlyn se mantuvo en una «cuna de mimbre» refrigerada. A los padres primerizos se les permitió salir a pasear con ella antes de llevarla a su casa durante cuatro días antes de su funeral el 26 de enero. La pareja dice que fue una gran ayuda emocional después de la muerte de su hija. Charlotte, hizo las siguientes declaraciones:

«Muchas personas nunca han oído hablar de los padres que pudieron pasar ese tiempo con sus bebés y otras madres me contactaron diciendo que creen que eso ayudaría, así que realmente quiero crear conciencia”

“Sé que puede que no sea la mejor opción para todos, pero para nosotros era tan importante poder tener ese tiempo en familia, y simplemente abrazar a nuestra niña”

“Creo que ese tiempo con ella hizo una gran diferencia. Poder hacer muchas de las cosas que imaginas como sacarla en su cochecito, realmente me ayudó emocionalmente”

“Estaba muy nerviosa por traerla a casa porque no sabía si me sentiría bien, pero fue muy agradable tenerla allí»

Fue un embarazo normal hasta que los problemas llegaron

Fue un embarazo completamente normal hasta que un examen en la semana 20 reveló que el cerebro de Evlyn no se estaba desarrollando adecuadamente y tenía un arco aórtico hipoplásico. Los médicos investigaron y las pruebas de líquido amniótico revelaron que Evlyn tenía translocación cromosómica desequilibrada, una condición genética que puede pasar inadvertida en los padres, pero en el desarrollo del bebé hace que dos cromosomas cambien de lugar, lo que da como resultado genes extra y extraviados.

bebe Evlyn hospital

Charlotte tuvo que realizarse exploraciones cada dos semanas durante el embarazo y, a las 37 semanas, fue sometida a cesárea cuando el flujo de sangre a la placenta comenzó a fallar. La recién nacida fue llevada a una incubadora tan pronto como nació y Charlotte no pudo verla durante siete horas, ni pudo tenerla en brazos hasta que pasaron 3 días. Las vías aéreas estrechas de Evlyn hacían que no pudiera respirar por sí misma. No podía someterse a una cirugía de corazón que necesitaba para sobrevivir. Incluso si la pequeña niña se hubiera recuperado… los médicos dijeron a sus padres que se habría enfrentado a una vida con problemas de audición, de la vista y del habla y con discapacidades físicas y mentales graves. Aunque Charlotte daría cualquier cosa por tener a su hija con ella, dijo que sabe que Evlyn está en un lugar mejor.

Nuestros vídeos (nuevo)
YouTube video

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *