Buscar

El primer niño modelo de Zara con Síndrome de Down es hijo de Samantha Vallejo-Nágera

Referencias científicas

Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo

Tiempo de lectura2 minutos

Niño modelo Zara Síndrome de Down

Mª José Roldán

Mª José RoldánPsicopedagoga

La famosa chef y jurado de Masterchef presume de su hijo Roscón que ha posado con su hermano Diego en la nueva campaña de la marca española de moda infantil Zara. Estamos en una sociedad cada vez más tolerante que se da cuenta que tener Síndrome de Down no tiene que ser una dificultad para triunfar, ¡ya era hora de llegar a este punto! Porque aunque aún quede mucho camino por recorrer en cuanto a la diversidad, se van dando los primeros pasos.

Se llama Roscón

Solo por el nombre que tiene el hijo de Samantha Vallejo-Nágera junto con Pedro Aznar Escudero, ya es especial: Roscón (aunque en realidad se llama Patrick y “Roscón” es un nombre cariñoso que le dicen desde que nació el 7 de enero). Además es un niño con mucha energía. A partir de ahora Roscón será muy conocido no por ser el hijo de Samantha sino, porque protagoniza junto con su hermano el catálogo de la nueva colección de moda infantil de Zara.

Todo surgió porque Samantha, que tiene más de un millón y medio de seguidores en su cuenta de Instagram, realizó una publicación cuando asistió como invitada a la boda de Marta Ortega. En la boda hizo varias fotografías a sus hijos y ahí empezó todo.

Para Samantha no solo es importante que sus hijos salgan en la campaña en 7 fotografías,  sobre todo le gusta que exista un mensaje inclusivo que cale en esta sociedad. Además, las fotos son preciosas porque se nota la complicidad que existe entre los dos hermanos, algo sin duda que es maravilloso.

Samantha Vallejo-Nágera hijo Síndrome de Down

Normalizar la diferencia y la discapacidad

Con esto se pretende normalizar la diferencia y la discapacidad, porque son una realidad que hay en la sociedad y para nada es buena idea mirar hacia otra parte… La discapacidad y la diversidad es parte de la vida. Samantha se enteró de que su hijo tenía Síndrome de Down cuando nació porque no se hizo ninguna prueba de detección. Ella comenta que los primeros días fueron muy duros pero que cuando fue pasando el tiempo, todo mejoró. Contó con el apoyo de sus familiares y amigos desde el primer momento. Ahora ella quiere transmitir esas sensaciones de tranquilidad y apoyo a aquellas parejas que estén pasando por donde pasó ella con su pareja hace ya 11 años. Ella misma dice estas palabras:

«Hasta que te haces a la idea de que tienes a un niño extraordinario y lo aceptas como uno más en tu familia pueden pasar varios días o semanas y por eso es muy importante tener apoyo psicológico, hablar con otros padres en tu misma situación, ver que no es el fin del mundo ¡ni mucho menos!”

Desde que el Síndrome de Down le ha tocado desde tan de cerca, ella se ha convertido en una gran defensora de la igualdad y la visibilidad para estos niños. ¡Es una gran esperanza y modelo a seguir para todos los niños y niñas con Síndrome de Down!

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *