Buscar

Rosa contra el virus: el cuento para explicar el Coronavirus y otros virus

Referencias científicas

Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo

Tiempo de lectura2 minutos

Rosa contra virus cuento coronavirus niños

Mª José Roldán

Mª José RoldánPsicopedagoga

Estamos ante una pandemia que nos tiene en vilo a casi toda la sociedad. El confinamiento en nuestras casas será más largo de lo que en un principio se esperaba y es que en lugar de dos semanas, de momento, será por lo menos, de cuatro semanas. Esto puede generar dudas a los niños que llevan ya más de una semana en casa. Aunque no olvidemos que estos pequeños grandes héroes se están adaptando mejor de lo que esperábamos y que sin duda son guerreros ante esta lucha contra el Coronavirus (COVID-19).

Responsabilidad social

“Rosa contra el virus” es mucho más que un cuento para niños, también tiene mucha información valiosa para padres que les ayudará a entender la gravedad de esta situación y por qué es tan importante que todos nos quedemos en casa sin salir. Aún hay adultos que no entienden por qué deben quedarse en casa, siendo un mal ejemplo de responsabilidad social para nuestros niños.

Se tiene que dar importancia a prevenir contagios, a la higiene y a quedarse en casa para poder frenar la curva de contagios y que los hospitales puedan hacer su trabajo sin el tan alto número de casos que los mantiene desbordados y en pleno colapso sanitario. El personal sanitario está exhausto a causa de las largas jornadas de trabajo debido a tantos profesionales en cuarentena por contagio.

profesionales coronavirus covid 19

Rosa contra el virus

Este cuento ha sido creado en el Colegio Oficial de Psicología de Madrid para conocer y transmitir la información de manera adecuada a los niños y niñas. Es una manera de adaptar la información a la edad evolutiva y entendimiento de los niños. Además, resulta importante tener en cuenta que esto cambia por días y que la situación también irá cambiando a nivel social y se tendrá que ir adaptando y explicando a los niños.

El cuento contiene una parte dedicada a los adultos con recomendaciones para contar el cuento a niños de entre 4 y 10 años. Más pequeños no entienden bien qué ocurre y más grandes pueden tener la capacidad suficiente para asimilar información más compleja sobre todo lo que está pasando.

cuento familia cuarentena

El cuento además también ofrece preguntas y juegos para que los más pequeños entiendan aún mejor en qué consiste el virus. Su lectura es amena y fácil de leer, con dibujos grandes y muy claros que harán que sus páginas sean mucho más atractivas. El cuento se puede leer perfectamente en una pantalla, pero si prefieres y si tienes impresora en casa, entonces puedes imprimir sus páginas para tenerlas en papel.

Recuerda que es importante transmitir responsabilidad social a los niños y para ello, todos y cada uno de nosotros debemos quedarnos en casa. Es la mejor manera de proteger a las personas que más queremos y a nosotros mismos. Además, también ayudarás a evitar el colapso de los hospitales que ahora tanto necesitan de la colaboración ciudadana.

Aquí puedes ver o descargar el cuento: Rosa contra el virus.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *