Buscar
Salud

Sanidad recomienda no consumir alimentos infantiles de Blemil y Modilac por riesgo de salmonela

Tiempo de lectura1 minutos

blemil modilac salmonella

Mª José Roldán

Mª José RoldánPsicopedagoga y terapeuta

Si utilizas cualquiera de estas dos marcas para la alimentación de tus hijos, es mejor que ahora mismo, las deseches sin miramiento ya que existe peligro de contraer Salmonela. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) recomienda no consumir determinados productos de las marcas Modilac y Blemil tras la detección en algunos países de Europa de casos de salmonelosis vinculados al consumo de estos productos.

Los casos se han originado en Bélgica, Francia y Luxemburgo, no ha habido ningún caso en España pero es necesario extremar todas las precauciones. Se detectó el caso el pasado 25 de enero y Aecosan publicó una alerta sobre infección de “salmonela poona” en lactantes en Francia que estaba asociada al consumo de estos alimentos infantiles. Afortunadamente los casos encontrados están teniendo una evolución favorable por lo que la salud de los lactantes no corre peligro.

Empresa francesa y fabricados en España

Como la fabricación de los productos fue en España se están realizando muchos controles tanto por parte de las empresas como de las autoridades, aunque no se ha encontrado nada extraño en las instalaciones. Las investigaciones siguen en pie para localizar el problema y foco de contaminación y que no vuelva a ocurrir.

Asturias es el lugar de fabricación y ha suspendido de uso una de las torres de secado de la empresa y ha retirado del mercado todos los productos a base de arroz que fueron elaborados en ésta torre, donde supuestamente está el foco de contaminación.

La marca Modilac es francesa y ya ha retirado todos los productos, así como todos los afectados de los Laboratorios Ordesa SA. Los productos fabricados en España se trata exactamente de Blemil Plus 1 arroz, de 400 gr (lotes 1068-132, 1087-122, 1927-124, 2698-137, 3097-126 y 3408-141) y Blemil Plus 2 arroz, de 400 gr (lotes 1088-190, 1107-173, 1107-173X, 1937-176, 2698-197, 2698-197X, 3107-180 y 3408-204). Si tienes algunos de estos productos en tu hogar, es mejor que los devuelvas a su punto de venta para su retirada porque podrían estar contaminados. Es importante la difusión para que las farmacéuticas también puedan retirar los productos de sus estantes lo antes posible.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *