La suciedad en hospitales mata a bebés y madres en todo el mundo
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Ocurren nada menos que 900.000 muertes anuales de recién nacidos y madres en todo el mundo a causa de la suciedad que tienen algunos hospitales. Es una cantidad alarmante y parece difícil de creer pero es algo que sucede en muchos lugares del mundo. No ocurre en todos los países, pero en aquellos en los que la sanidad no está aún bien implantada es habitual que mujeres que dan a luz mueran o que sus recién nacidos fallezcan a causa de la suciedad.
Bruce Gordon, coordinador de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dejó claro que estas cifras son alarmantes en una rueda de prensa, y comentó que el 90% de los fallecidos en estos hospitales son niños o recién nacidos.
Malas condiciones en los hospitales
Las condiciones de los centros sanitarios en todo el mundo no son las que deberían ser para poder tratar bien a sus pacientes y evitar que se enfermen. Una de cada cuatro instalaciones médicas no tienen agua corriente o tienen un acceso limitado a ella. Esto afecta nada menos que a la atención de 2.000 millones de personas.
Uno de cada cinco centros sanitarios que han sido estudiados por la OMS no tienen baños adecuados lo que afecta a 1.500 millones de personas y uno de cada seis no tiene servicios médicos básicos ni tampoco pueden lavarse las manos para evitar contagios o infecciones.
Sin higiene hay infecciones
La limpieza es imprescindible para evitar infecciones y poder ofrecer una atención médica de calidad, sobre todo a mujer embarazadas que están de parto. Unas 17 millones de mujeres embarazadas dan a luz en instalaciones sin las condiciones médicas y sanitarias adecuadas. En países desarrollados esto parece impensable, pero desgraciadamente es algo que sigue ocurriendo en muchas partes del mundo.
Cada día mueren 7.000 recién nacidos y las infecciones son la causa más común en estos fallecimientos, y también es la causa en el 11% de los fallecimientos de las madres después de haber dado a luz a sus hijos. En algunos casos tanto la madre como el recién nacido mueren por condiciones sanitarias poco adecuadas.
¡Se necesita atención médica de calidad y limpia!
Cada nacimiento debería ocurrir con unas condiciones médico sanitarias adecuadas, con manos seguras y limpias, lavadas con agua y jabón. Algo tan básico como esto en países desarrollados, se convierte en una absoluta necesidad en los países donde el agua es un recurso preciado y escaso. Se necesita un equipamiento esterilizado y un entorno limpio, tanto para atender a las parturientas como para atender médicamente a cualquier persona que lo necesite.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó en una rueda de prensa lo siguiente:
«Garantizar que todos los centros sanitarios tienen servicios básicos de agua, baño e higiene es esencial para lograr un mundo más sano, seguro y justo».
Por ejemplo, en Perú sólo un 46% de los centros de salud tiene acceso básico al agua, mientras que en Paraguay sólo el 44% poseen baños conectados a sistemas de alcantarillado. Es un tema importante tanto para la OMS como para Unicef, porque es cosa de todos que las personas puedan tener una atención médica de calidad con los recursos básicos necesarios, como es el agua y un equipo médico esterilizado.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!