El pediatra y el médico de familia son los profesionales que atienden la salud de los niños y orientan a los padres. Son ellos quienes suelen detectar cualquier enfermedad o trastorno que pueda sufrir el pequeño. De hecho, la mayoría de los problemas del desarrollo se detectan en las consultas de atención temprana. Leer más »
Cómo educar a tu hijo para que comprenda a un niño con autismo

Para que exista una inclusión real en las escuelas y en la sociedad es necesario que los demás niños sepan qué significa que un niño tenga autismo, que tengan conciencia de eso, y además, que acepten esta condición en sus compañeros que tienen el Trastorno de Espectro Autista (TEA). Cuanto más sepan las personas sobre el autismo, mejor será su aceptación y su inclusión social. Leer más »
Un adolescente con autismo está en camino de conseguir el Premio Nobel

Existe un adolescente que tiene autismo y un CI más alto que Albert Einstein (CI de 170) y está en camino de conseguir el premio Nobel. A los padres de este chico, le dijeron que probablemente nunca aprendería ni a atarse los zapatos. Paradojas de la vida. Leer más »
Autismo; la magia en sus ojos

Las personas que no conocen este trastorno no saben bien a lo que se enfrentan las familias que tienen hijos con autismo. Un hijo con autismo cambia la vida por completo de los padres y les hace ver cómo las cosas nunca serán como antes de tener en su vida a su hijo/a con autismo. Es complicado y se deben adaptar a él y a sus necesidades. Leer más »
Padre da las gracias a todos los compañeros de la clase de su hijo con autismo

Si eres padre o madre sabrás que no es para nada fácil criar a un hijo. Cada día está lleno de nuevos retos y es más que probable que te preguntes una y otra vez si realmente lo estás haciendo bien. No hay instrucciones para ser padre o madre, nadie te dice cómo lo tienes que hacer ni tampoco cuál es el método correcto. Si criar a un hijo es complicado, aún se complica más si tiene necesidades especiales como por ejemplo, si tiene autismo. Leer más »
¿Por qué los niños con autismo tienen problemas para hablar?

El lenguaje suele ser una de las áreas más afectadas en los niños con autismo. Se estima que entre un 20% y un 30% de los pequeños con el trastorno no desarrolla un lenguaje verbal, y si lo hacen es a una edad tardía. De hecho, la ausencia del lenguaje verbal suele ser uno de los primeros síntomas que alertan a sus padres de que algo no va bien. Leer más »
Actividades para niños con Síndrome de Asperger

El Síndrome de Asperger es un trastorno del desarrollo que se manifiesta temprano en la infancia y se caracteriza por alteraciones en el lenguaje y una capacidad reducida para comunicarse con los demás. Los niños con este trastorno también suelen presentar un retraso en el desarrollo motor y muestran conductas repetitivas, sobre todo cuando se sienten nerviosos. Además, poseen una esfera de intereses muy limitada y presentan dificultades para gestionar sus emociones. Leer más »
El sentido mensaje de John Travolta por su hijo fallecido Jett

Ni el dinero ni la fama dan la felicidad, la felicidad la dan los hijos y esto el actor John Travolta lo sabe muy bien. perder a un ser querido es una gran tragedia, pero perder a un hijo es el dolor más grande que se pueda tener en la vida, un dolor del que no se recupera nadie. Se puede aprender a vivir con ello, seguir adelante en el día a día, pero el dolor profundo que se queda en el alma, simplemente no se irá jamás. Esto, también lo sabe bien el reconocido actor, cantante y productor estadounidense John Travolta. Leer más »
10 cosas curiosas sobre el autismo infantil

¿Sabías que los niños con autismo suelen tener la cabeza más grande que el resto, así como una mayor capacidad para captar información? Muchas personas no conocen estos datos, de hecho, si no tienes experiencia con niños que sufren autismo, es probable que no sepas mucho sobre este trastorno. Leer más »
Las complicaciones en el parto aumentan el riesgo de autismo

Los bebés que experimentan complicaciones poco antes o durante el parto pueden ser más propensos a desarrollar trastornos del espectro autista según un estudio. Estas complicaciones incluyen la asfixia al nacer o la preeclampsia, y los bebés que lo padecen pueden tener más probabilidades de desarrollar autismo. Pero, ¿cómo es posible todo esto? En Etapa Infantil te lo contamos. Leer más »