Buscar
Educación

A Charlie le pusieron un chaleco reflectante para diferenciarlo del resto porque tiene autismo

Tiempo de lectura1 minutos

Chaleco reflectante diferenciarlo autismo

Mª José Roldán

Mª José RoldánPsicopedagoga y terapeuta

Hay veces que se piensa que la sociedad tiene cada vez más conciencia sobre la diversidad y la integración y después te encuentras con este tipo de noticias que te hacen dudar. Lo que más sorprende es que ocurrió en una escuela y las causantes del malestar fueron las mismas maestras del centro. Ha ocurrido en Cherry Lane Primary School en West Drayton, Londres y el protagonista se llama Charlie, y tiene autismo.

Fue obligado a ponerse un chaleco reflectante

Charlie un día, en la escuela, fue obligado por sus maestros a utilizar un chaleco reflectante para diferenciarlo del resto de sus compañeros. Esta horrible discriminación la hicieron las maestras de la escuela pensando que era buena idea marcarlo como si fuese una señal de tráfico… Y en todo el centro educativo, nadie se opuso ni dijo que no. La idea era que el niño usase el chaleco en el recreo para que todos los demás maestros supieran que él era el niño autista.

La madre de Charlie se llama Joanne Logan y como madre que es, se sintió tremendamente herida cuando descubrió a lo que fue sometido su hijo de 7 años. Ha denunciado a la escuela para que ningún otro niño sea marcado para distinguirlo de los demás como diferente del resto.

La madre explica en redes sociales su punto de vista de la siguiente manera:

“Sólo quiero asegurarme de que ningún otro niño autista deba pasar por lo que pasó Charlie, y si este caso, si se gana, podría cambiar eso”.

“He conocido a mucha gente a la que les ha sucedido algo similar. Puede afectar a un niño a medida que crece, se dan cuenta de que son diferentes. Ellos saben lo que les está pasando. Solo quieren ser aceptados […] tenemos que dejar de discriminar a los niños con discapacidad”.

Charlie le relató a su madre que se sintió muy mal cuando le hicieron llevar ese chaleco porque nadie más lo llevaba y todos le miraban. La madre del pequeño ha decidido educar a su hijo en casa hasta encontrar un lugar en todo Londres donde su hijo pueda crecer siendo realmente feliz.

Joanne no es la primera vez que se enfrenta a este tipo de problemas a causa de la discriminación por tener autismo. Ella es madre de cinco hijos y además de Charlie, tres más de sus hijos tienen autismo: Brendan de 18 años, Leighton de 16 y TJ de 12. Ella sabe muy bien qué es el autismo, las dificultades que presenta y también sabe, que son personas maravillosas que tienen que ser aceptadas y comprendidas por el resto de la sociedad.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *