A Charlie le pusieron un chaleco reflectante para diferenciarlo del resto porque tiene autismo
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Hay veces que se piensa que la sociedad tiene cada vez más conciencia sobre la diversidad y la integración y después te encuentras con este tipo de noticias que te hacen dudar. Lo que más sorprende es que ocurrió en una escuela y las causantes del malestar fueron las mismas maestras del centro. Ha ocurrido en Cherry Lane Primary School en West Drayton, Londres y el protagonista se llama Charlie, y tiene autismo.
Fue obligado a ponerse un chaleco reflectante
Charlie un día, en la escuela, fue obligado por sus maestros a utilizar un chaleco reflectante para diferenciarlo del resto de sus compañeros. Esta horrible discriminación la hicieron las maestras de la escuela pensando que era buena idea marcarlo como si fuese una señal de tráfico… Y en todo el centro educativo, nadie se opuso ni dijo que no. La idea era que el niño usase el chaleco en el recreo para que todos los demás maestros supieran que él era el niño autista.
La madre de Charlie se llama Joanne Logan y como madre que es, se sintió tremendamente herida cuando descubrió a lo que fue sometido su hijo de 7 años. Ha denunciado a la escuela para que ningún otro niño sea marcado para distinguirlo de los demás como diferente del resto.
La madre explica en redes sociales su punto de vista de la siguiente manera:
“Sólo quiero asegurarme de que ningún otro niño autista deba pasar por lo que pasó Charlie, y si este caso, si se gana, podría cambiar eso”.
“He conocido a mucha gente a la que les ha sucedido algo similar. Puede afectar a un niño a medida que crece, se dan cuenta de que son diferentes. Ellos saben lo que les está pasando. Solo quieren ser aceptados […] tenemos que dejar de discriminar a los niños con discapacidad”.
Charlie le relató a su madre que se sintió muy mal cuando le hicieron llevar ese chaleco porque nadie más lo llevaba y todos le miraban. La madre del pequeño ha decidido educar a su hijo en casa hasta encontrar un lugar en todo Londres donde su hijo pueda crecer siendo realmente feliz.
Joanne no es la primera vez que se enfrenta a este tipo de problemas a causa de la discriminación por tener autismo. Ella es madre de cinco hijos y además de Charlie, tres más de sus hijos tienen autismo: Brendan de 18 años, Leighton de 16 y TJ de 12. Ella sabe muy bien qué es el autismo, las dificultades que presenta y también sabe, que son personas maravillosas que tienen que ser aceptadas y comprendidas por el resto de la sociedad.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!