10 años de cárcel por abusar sexualmente de su hija de 3 meses
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Es imposible entender cómo unos padres (si es que se pueden llamar así), son capaces de abusar sexualmente de su bebé de tan solo 3 meses. Un ser indefenso, que no entiende, que en principio depende de sus padres, que los necesita para sobrevivir, que confía en ellos… En agosto de 2017 unos “padres” fueron detenidos en Valladolid por este motivo.
Grababan vídeos sexuales
Utilizaban a la bebé para grabar vídeos caseros pornográficos y esto les hará permanecer en la cárcel durante 10 años a cada uno, aunque inicialmente se pedían 14 por el delito cometido. Todo se descubrió cuando los padres se peleaban por la custodia de la hija, a la cual, se le detectó intoxicación de cocaína durante el examen médico. La condena exacta es de 10 años y 1 día por delito de abusos sexuales a la bebé y por elaborar material pornográfico con ella.
Los dos acusados que ratificaron la sentencia, deberán estar 13 años alejados de la menor y no podrán comunicarse con ella, tampoco podrán trabajar durante 15 años en cualquier empleo que tenga que ver con contacto con menores, han perdido la patria potestad de su hija y estarán también 5 años en libertad vigilada. Del mismo modo deberán participar en programas de educación sexual y pagar de forma conjunta 20.000 euros a la víctima por daños morales.
Intentó usar el vídeo en contra de la madre
El padre intentó usar un vídeo sexual grabado por la madre ante la policía como arma arrojadiza para conseguir la custodia de la menor después de la separación. Ese vídeo se acabó convirtiendo en la prueba principal contra ambos. El padre acudió a la policía para presentar una denuncia contra su ex pareja y adjuntó el vídeo de contenido sexual en el que salía la mujer y la hija. La policía requisó rápidamente el vídeo y cuando el denunciante se dio cuenta de la repercusión que tendría el haber enseñado el vídeo… intentó retirar la denuncia pero ya era tarde para los dos.
Unos días después ambos fueron detenidos y la madre acusó a su ex pareja de obligarle y aseguro que ella lo hizo por miedo a las posibles consecuencias de maltrato. En el vídeo la madre hacia tocamientos a la niña para que el padre satisficiera sus deseos sexuales.
¿Cómo es posible que esos “padres” utilizasen a la bebé como un objeto sexual? Además, la bebé tenía cocaína en su pequeño cuerpo por lo que es probable que los padres fuesen consumidores habituales de esta droga. Esperamos que la bebé pueda crecer en el seno de una familia que la respete y la quiera como ser puro que es.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!